«Hoy, después de más de 400 partidos, me toca decir adiós al club de mi vida. Pero me voy tranquilo, con la certeza de haberlo dado todo . Siempre he sido consciente de la responsabilidad y el privilegio que supone defender este escudo». Con este mensaje confirmó Lucas Vázquez este miércoles el punto final a su etapa como jugador del Real Madrid . Una aventura que, a pesar de su discreto papel en la última temporada, dejó muchas más luces que sombras. De hecho el gallego, sin llegar a alcanzar nunca el estatus de estrella, fue parte fundamental de muchos de los éxitos del conjunto blanco en la última década.Lucas deja el club de su vida con 23 títulos a sus espaldas , entre los que destacan 5 Champions, un logro al alcance de muy pocos futbolistas en el mundo. Y lo completan 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España.Durante su etapa como jugador del primer equipo del Real Madrid, en la que pasó de jugar de extremo a ser lateral derecho por necesidades de la plantilla, tuvo, como todo futbolista, mejores y peores momentos. Pero aunque le pese a sus detractores, aquellos que siempre defendieron que no era jugador para un equipo como el madridista, fueron muchos más los primeros que los segundos. Noticia Relacionada FÚTBOL estandar Si El Madrid abre la puerta de salida Daniel Cebreiro El club blanco necesita aligerar el vestuario para poder rematar la plantilla de Xabi Alonso con nuevas contratacionesEl último gran momento sobre el terreno de juego lo vivió Lucas con su gol en la remontada de Champions de la pasada temporada ante el Borussia Dortmund en el Santiago Bernabéu. Pero hubo muchos otros. Los aficionados merengues recuerdan especialmente el clásico ante el Barcelona de la jornada 32 de la Liga 2023-24, en el que el de Curtis cuajó una gran actuación, con un penalti forzado que transformó Vinícius, un gol y una asistencia a Bellingham, que sirvió para ganar el partido y encarrilar el título de Liga. O viajando un poco más atrás en el tiempo, ante el PSG en la ida de los octavos de final de la Champions 2017-18, cuando su entrada junto a la de Marco Asensio ayudó a que el Real Madrid convirtiera el 0-1 inicial de los entonces entrenados por Emery en un 3-1.Arrollado por BenatiaAunque sin duda alguna sus dos momentos más importantes son otros, si bien fueron como el anterior en la máxima competición continental. El primero fue también en la edición de 2017-18, en la vuelta de los cuartos de final ante la Juventus . Con el equipo italiano igualando la eliminatoria con un sorprendente 0-3 en el coliseo del Paseo de la Castellana. En medio del pánico general de la grada, el balón le llegó a Lucas Vázquez dentro del área y cuando se disponía a empujar el balón a la red fue arrollado por Benatia . El árbitro Michael Oliver señaló pena máxima para desesperación de Gianluigi Buffon y Cristiano no desperdició la oportunidad desde los 11 metros. El penalti, que clasificó al Madrid, fue muy discutido por el cuadro juventino, pero Lucas lo tenía muy claro después del encuentro: «Cuando voy a rematar, el central llega por atrás y me arrolla. No hay discusión».Los malabares de San SiroPor último, su imagen más icónica . Su caminata desde el centro del campo del estadio de San Siro, en Milán, para chutar el primer penalti de la tanda fatídica de la final de la Champions League 2015-16. Al canterano blanco no solo no le pesó la responsabilidad de ser el primero en lanzar en tan imponente escenario, sino que sorprendió a propios y extraños haciendo malabares con el balón en su dedo índice según se acercaba al punto de penalti. Acto seguido colocó la pelota en el círculo de cal y la pateó lejos del alcance de un Oblak impotente. El momento, como bien recordó el presidente Florentino Pérez en la despedida que el club ha dado este viernes a Lucas Vázquez, se convirtió en eterno para el imaginario madridista.Los aficionados blancos no podían creerse la sangre fría demostrada por el futbolista, pero en realidad no fue un gesto premeditado sino que le salió así, casi sin darse cuenta, como él mismo confesó después. «Quedó bonito… En el partido me había encontrado bien, estaba con confianza y cuando llegamos a los penaltis pedí tirar uno y me tocó el primero. Perfecto. Lo tiré, lo metí y ganamos la Champions. Salió todo a pedir de boca. Lo de los malabares fue algo que me salió en el acto. Ni lo había pensado ni era muy consciente de lo que hacía ».Acto de despedida oficialAgradecido por sus servicios durante todos estos años, el Real Madrid ha organizado este jueves un acto de despedida oficial para Lucas Vázquez, al que acudieron directivos, miembros de la plantilla como Lunin y Mbappé, además de la familia del futbolista gallego. «Me voy tranquilo, con la conciencia tranquila, sabiendo que he dado todo lo que tenía dentro. He cumplido el sueño de mi vida y lo he hecho en el club más grande del mundo. No hay mayor orgullo. Así que sí, me voy, pero el Real Madrid seguirá siempre en mí. Porque esto no es un adiós, es un hasta pronto. Porque aquí fui feliz, porque soy y seré siempre Lucas Vázquez, canterano del Real Madrid », expresó el futbolista de 34 años en un emotivo discurso.«Llegué aquí con un sueño. Gracias a este club lo cumplí con creces. He tenido el privilegio de defender este escudo durante muchos años, compartir vestuario con leyendas, de levantar títulos y de vivir noches inolvidables. Pero sobre todo he sido feliz, muy feliz», agregó. «Siempre he intentado dar lo mejor de mí en cada entrenamiento, en cada partido, en cada minuto. He trabajado para mejorar, para ayudar a mis compañeros, para estar siempre preparado. Me he sentido valorado, respetado y querido. Y eso es algo que me llevo conmigo para siempre».

Leave a Reply