Decenas de miles de jóvenes de todo el mundo estaban pendientes de la decisión de las autoridades de un pequeño pueblo belga perdido en la llanura flamenca. La razón es que el mundialmente conocido festival de música Tomorrowland estaba pendiente de un hilo después de que el miércoles, dos días antes de la inauguración, ardiese el escenario central, probablemente por un accidente en el manejo de los sistemas pirotécnicos, que formaban parte de la parte esencial del espectáculo. Y los organizadores han decidido que el festival se llevará a cabo pese a todo, aunque nadie sabe todavía cómo podrán hacer que la música electrónica conviva durante todo el fin de semana con las ruinas quemadas del escenario más emblemático.Mientras tanto, los primeros de los más de 100.000 jóvenes que habían comprado sus entradas estaban llegando ya a los aeropuertos de Bruselas y Amberes, sin saber todavía si la edición de este año de Tomorrowland se celebraría. El imponente escenario central que dominaba la llanura de Boom eran solo cenizas, pero la organización cuenta con los demás escenarios que están distribuidos en el recinto.El festival se celebra todos los años en la localidad belga de Boom, provincia de Amberes, y atrae a jóvenes amantes de la música electrónica de los cinco continentes. La decisión de mantener el festival parece haberse tomado porque podría ser un mal menor, frente a la catástrofe que representaría anularlo para toda la multitud de seguidores que ya estaban en ruta.Noticia Relacionada estandar No Zevra prepara un escenario Tomorrowland para este verano: «Tan grande como un campo de fútbol» ABC El festival de Cullera se ha traído desde Holanda a una treintena de artistas gráficos galardonados para causar sensación con la decoración del escenario principalDesde el punto de vista logístico, solo ayer por la mañana ya habían llegado 38.000 personas que se alojan en un de los camping anexos al recinto, bautizado como ‘Dreamville’. Las actividades complementarias en Bruselas y Amberes también se han mantenido sin problemas.

Leave a Reply