Madrid quiere que los más de 15.800 taxis que funcionan en Madrid sean «más accesibles, competitivos y sostenibles». Con este objetivo en mente, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves inicialmente la modificación de la Ordenanza del Taxi, que incluirá, entre otras novedades, incentivos para incrementar la flota de vehículos adaptados, la incorporación de una licencia por puntos que penalice los incumplimientos de esta norma y la obligatoriedad de que todos los conductores tengan al menos la ESO . Tras la aprobación inicial y el correspondiente periodo de alegaciones, ha explicado el delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, la previsión es que esta modificación esté definitivamente aprobada a la vuelta de verano y entre en vigor «antes de final de año». Para fomentar la flota de eurotaxis, que actualmente no llega al 5% obligatorio por ley ( solo hay 366, el 2,35 % ), la modificación de la ordenanza recoge es la creación, mediante concurso, de nuevas licencias de eurotaxi. «Queremos llegar hasta 700 vehículos adaptados», ha destacado el titular del área. Estos serán los únicos que podrán trabajar siete días a la semana, mientras que el resto solo podrá hacerlo cinco. No obstante, para aquellos vehículos eléctricos puros que se han adscrito a las licencias con anterioridad a que se apruebe la modificación, se aprobará una disposición transitoria que permitirá que puedan seguir trabajando como hasta ahora, siete días, hasta que el vehículo alcance la edad máxima de diez años, permitida a los taxis.Además, obligarán a los eurotaxis a adscribirse a una radioemisora que permita reservar servicios con un mínimo de 24 horas de antelación y se obligará a los titulares de estas licencias a realizar un mínimo de 150 servicios de eurotaxi al año , ya que se ha constatado que el servicio que se presta actualmente es insuficiente: un 40 % de los titulares acredita menos de 100 anuales.Noticia Relacionada estandar Si Sin taxis para personas en silla de ruedas: «Tardan una hora, si llegan» Helena Cortés En la capital apenas hay 358 vehículos adaptados, por debajo del 5% que exige la ley, y en emisoras dispersas. En 2019 superaban los 550Licencia por puntosAdemás, se implantará la licencia por puntos, que castigará los comportamientos punibles relacionados con la ordenanza que más afectan a los clientes y a la imagen del sector, como el incumplimiento del régimen de descanso, el quebrantamiento del régimen tarifario (engañar al usuario con el precio) o buscar y recoger viajeros fuera de la parada oficial establecida. Asimismo, también podrán perder puntos por incumplir los servicios mínimos de los eurotaxis.En 2021, cuando se aplicó por primera vez, se asignó esta licencia al conductor, pero con la modificación se aplicará al titular de la licencia , dado que la responsabilidad por las infracciones en materia de transportes es del titular de la licencia y no del conductor.La ESO, para todos los nuevos conductoresAdemás, será obligatorio para los nuevos conductores tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para la obtención del permiso de conductor de taxi. También se simplifica el examen, como contempla el decreto regional, eliminando el módulo de itinerarios del ejercicio. Asimismo, se establecerá un sistema para evitar la excesiva reiteración en los exámenes. Se plantea que, a partir del segundo suspenso, sea necesario esperar un mes natural entre convocatorias sucesivas, como ocurre en la Dirección General de Tráfico con las pruebas para el carné de conducir.Por otra parte, y para garantizar la calidad del servicio a bordo de los taxis, será preceptivo llevar un dispositivo electrónico de navegación (GPS). Entre las novedades enumeradas por Carabante está la creación de » paradas de taxi provisionales y solo para vehículos eléctricos».

Leave a Reply