La Casa del Rey continúa con su renovación. El Palacio de la Zarzuela ha anunciado que su Director de Comunicación, Jordi Gutiérrez , dejará el cargo después de verano.Según informan desde el Palacio de la Zarzuela, será la actual jefa de nacional de informativos de Telecinco, Rosa Lerchundi Ariceta, quien sustituirá a Gutiérrez.Al frente de la dirección de Comunicación desde 2014, el puesto de Gutiérrez ha sido decisivo para trasladar a la opinión pública el trabajo de la Institución a lo largo de estos últimos once años, que han coincidido con la primera etapa de reinado de Felipe VI.Noticia Relacionada Otorgada por la Xunta estandar No La Princesa Leonor recibe la Medalla de Oro de Galicia: «Aquí está mi hogar, donde acaba el mar» Patricia Abet Doña Leonor recibió de manos del presidente de la Xunta el máximo reconocimiento que ofrece la Comunidad. Lo hizo con un discurso bilingüe en el que no faltaron los guiños a su paso por la Escuela naval de Marín, y a sus compañeros de promociónSegún ha podido saber ABC, Gutiérrez cesará en el cargo el próximo 1 de septiembre, después de trabajar en Zarzuela durante 28 años. No ha sido una época fácil . Tras la proclamación de Felipe VI la Corona se enfrentó a un tiempo crucial, en el que la Casa del Rey –como Institución que articula las actividades de la jefatura del Estado– tuvo que demostrar su legitimidad en el ejercicio de sus funciones tras los escándalos de Juan Carlos I en sus últimos años de reinado y el proceso judicial por el que se le comenzó a investigar en 2020. A lo largo de esa primera etapa de reinado, mientras Felipe VI acometía una serie de reformas en el seno de la Institución para que la Casa del Rey pudiera alcanzar los estándares de transparencia y ejemplaridad propios de la jefatura del Estado; la actividad institucional de los Reyes no cesó , en un tiempo especialmente convulso a nivel político. Comunicar a la ciudadaníaTodo el trabajo realizado desde la Casa del Rey requería de una estrategia de comunicación para que todas las decisiones de Felipe VI y cualquier actividad de los miembros de la Familia Real trascendieran a la ciudadanía . Gutiérrez ha liderado esta labor con el apoyo incansable de cuatro adjuntos a la dirección de Comunicación, que coordinan un equipo que trabaja desde el Palacio de la Zarzuela.Rosa Lerchundi, de los informativos a la Casa Real La actual jefa de nacional de informativos de Telecinco, Rosa Lerchundi, abandonará los platós televisivos para renovar la comunicación de Zarzuela a partir del próximo verano. Lerchundu, licenciada en Periodismo y nacida en San Sebastián en 1965, comenzó su trayectoria profesional en el País Vasco en una agencia de televisión. No fue hasta 1999 que no comenzaría a trabajar en Telecinco, casa que tendrá que abandonar tras 25 años. En sus comienzos en la cadena televisiva se encargó en dar seguimiento al Gobierno del presidente José María Aznar. Tras esto, pasaría a ejercer como corresponsal parlamentaria en 2004, puesto que ocupó hasta febrero de 2007, cuando fue nombrada jefa de Nacional. Lerchundi, con un gran currículo en el periodismo español gracias a sus labores en televisión, tiene como objetivo prioritario impulsar la rama más audiovisual de la Casa Real para modernizar la imagen de la monarquía española.Licenciado en Ciencias de la Información, por la Universidad Autónoma de Barcelona, en 1977 Gutiérrez inició su carrera profesional como periodista, especializado en información política e institucional. En 1993 se incorporó a la Casa del Rey como Subdirector General de Relaciones con los Medios de Comunicación, donde permaneció hasta diciembre de 2009. Entre 2010 y 2014 fue director de Comunicación de la organización patronal madrileña CEIM. El 25 de junio de 2014, tras la proclamación de Felipe VI, regresó al Palacio de la Zarzuela para sustituir a Javier Ayuso como Director de Comunicación de la Secretaría General de la Casa del Rey. Octavo relevoLa salida de Gutiérrez supone el octavo relevo de un alto cargo desde que Camilo Villarino asumió la jefatura de la Casa del Rey en marzo de 2024 por orden de Felipe VI, quien, entre otras tareas, le encomendó renovar el equipo directivo de la Institución, ya que muchos de ellos estaban en edades próximas a la jubilación y también para adecuarlo a al nuevo tiempo que se abrió en la Corona tras la primera década de reinado de Don Felipe.

Leave a Reply