Un incendio forestal, declarado a las 14.10 horas en el municipio de abulense de Navaluenga , ha sido declarado de nivel dos debido a su potencial gravedad, según informan fuentes de la Junta de Castilla y León. El fuego, que afecta al entorno de La Chinita -un paraje natural perteneciente al municipio con una gran riqueza ornitológica-, ha obligado a desplegar más de 60 medios del operativo de la Comunidad. Las llamas han obligado a cortar un par de carreteras.La Junta ha declarado la situación operativa dos del Plan Infocal ante la evolución del incendio de Navaluenga (Ávila), que presenta un índice de gravedad dos, el más elevado de la escala. Esta medida, referida a la operatividad del Infocal, indica que el fuego puede afectar gravemente a la población y otros bienes de naturaleza no forestal , por lo que se deben tomar medidas de protección y socorro e incluso incorporar medios extraordinarios para controlar su avance.Cabe recordar que el Índice de Gravedad Potencial dos de Castilla y León se activa cuando se prevé que el fuego pueda amenazar seriamente a núcleos de población o infraestructuras de especial importancia , o que el daño forestal esperable sea muy importante (por extensión del incendio o por las características de la masa afectada), lo que obliga a la adopción inmediata de medidas para la atención y socorro de la población o protección de los bienes.Por ahora, la proximidad de las llamas han llevado al desalojo preventivo de entre 20 y 25 viviendas, según ha informado el alcalde de Navaluenga, Armando García Cuenca (PP). «La situación es complicada porque el fuego está muy cerca del municipio», ha señalado en declaraciones a Ep el primer edil, quien ha agregado que a ello se suma uno de los principales problemas actuales: el viento «que está complicando mucho las labores de control».Aunque por ahora no ha habido que lamentar daños personales, de momento se han desalojado esas casas «por precaución», ha señalado García. En cualquier caso, «toda la zona sur del municipio ya está controlada y el fuego apagado, pero en la zona norte continúa activo», ha añadido García Cuenca.Incendio en Navaluenga Arriba, zona quemada; sobre estas líneas, labores de extinción y el alcalde de Navaluenga ICALPoco después de las 16 horas el ayuntamiento de Navaluenga había llegado a llamar a vecinos a impedir el paso del fuego con «ropa de manga larga, palas, azuelas, etc». «Se necesitan voluntarios para sofocar el fuego que acecha nuestro pueblo», escribieron en su cuenta de ‘X’, antiguo Twitter. El alcalde señalaba a ABC poco después que se trata de un fuego «fuerte» que ha afectado ya a zona de monte bajo «y alguna encina» , pero que no había puesto en ningún tipo de peligro a la población después de «cortar» las llamas que podrían acercarse al municipio, tranquilizaba.Noticia Relacionada estandar No Un bombero intoxicado en un incendio forestal, ya controlado, en Castillejo de Martín Viejo (Salamanca) ABC El fuego llegó a amenazar el casco urbano del puebloDe hecho, el viento, que ha cambiado de dirección, ha hecho que el fuego se acerque más a la zona norte en dirección a localidades como Navalmoral de la Sierra sin que de momento haya sido necesaria la evacuación de ningún vecino gracias especialmente «a la presencia de muchos medios» de extinción.No obstante, el operativo reconocía a media tarde que estaba entre sus prioridades la protección no sólo de Navaluenga y Navalmoral , si no también de Burgohondo y San Juan de la Nava . Además, ha pedido que se evite circular por carreteras de la zona, sobre todo la AVP-417, para no dificultar tareas de extinción. Esta vía se encuenra cortada en San Juan, al igual que la AV-902 en Puente Nueva, según la información de la Dirección General de Tráfico recogida por Europa Press.A media tarde, Unidades del Primer Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han partido de su base en Torrejón (Madrid) para sumarse a las labores de extinción del incendio declarado en Navaluenga (Ávila), donde trabajan más de 60 medios aéreos y terrestres.Así lo ha informado la Unidad Militar de Emergencias en su perfil de la red social X (@UMEgob), mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recoge en otro mensaje que se han desplazado hasta el incendio en la provincia abulense cuatro aviones, tres brigadas dependientes de su departamento y una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP).Por su parte, la Comunidad de Madrid ha enviado tres bombas rurales de bomberos al incendio, tal y como había solicitado la Junta de Castilla y León. También ha mandado dos coches de mando con un oficial y un suboficial.

Leave a Reply