La prueba de que las relaciones entre la Santa Sede e Israel no pasan por buen momento es el duro tono que utiliza el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin para poner en duda la versión oficial de que Israel atacó «por error» la última iglesia católica de Gaza. El purpurado pide que se investigue «si se ha querido golpear directamente a una iglesia cristiana , sabiendo hasta qué punto los cristianos son un elemento de moderación en Oriente Medio y para las relaciones entre palestinos y judíos».El ataque contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza se produjo este jueves a las 10:20 de la mañana y provocó tres víctimas mortales y 11 heridos, entre ellos el párroco, Gabriel Romanelli, quien hablaba por teléfono prácticamente a diario con el Papa Francisco. Es un lugar simbólico pues en él aún se refugian unas 540 personas, algunas de ellas con minusvalía, y tanto cristianos como musulmanes. Durante el ataque ha sido dañada su fachada externa.Para mostrar la indignación del Vaticano, Parolin ha hecho pública su posición durante una entrevista telefónica con el programa informativo de la televisión pública italiana Rai «Tg2 Post» emitido a última hora de este viernes.Noticia Relacionada estandar No El párroco de Gaza que llamaba a diario el Papa Francisco, herido en un ataque de Israel Javier Martínez-BrocalEl cardenal califica como un gesto «oportuno» la llamada de una hora de Benjamin Netanyahu a León XIV para dar explicaciones sobre lo ocurrido, ya que «no se podía no explicar lo ocurrido al Papa, no informarle directamente, pues es de una gravedad absoluta». «Encuentro positiva la voluntad del primer ministro israelí de hablar directamente con el Papa León», añade. A continuación, solicita a Israel que «después de tantas palabras, por fin dé paso a los hechos». Por ejemplo, «dando a conocer realmente los resultados reales de la investigación que se ha prometido». Horas después del ataque del pasado jueves, el IDF, siglas de las Fuerzas de Defensa de Israel, comunicó en redes sociales que «una investigación preliminar» «sugiere que fragmentos de metralla disparada durante operaciones en la zona golpearon la iglesia por error. La causa del incidente está siendo revisada».«Demos el tiempo necesario para que nos digan realmente qué ha pasado», repite Parolin. «Si ha sido realmente un error, cosa que se puede poner en duda legítimamente, o si se ha querido golpear directamente una iglesia cristiana, sabiendo hasta qué punto los cristianos son un elemento de moderación en el marco de Oriente Medio y también en las relaciones entre palestinos y judíos. En ese caso, una vez más, habría voluntad de eliminar cualquier elemento que pudiera ayudar a llegar al menos a una tregua y después a la paz», añade.Como Netanyahu habría dicho al Papa que están cerca de obtener un acuerdo con Hamas, Parolin solicita que «lo dicho por el primer ministro se haga realidad lo antes posible, porque la situación en Gaza es verdaderamente insostenible». La describe como «una guerra sin límites». «¿Cómo se puede destruir y matar de hambre a una población como la de Gaza? Ya se han sobrepasado muchos límites», denuncia. A continuación, en la entrevista, invita a «la proporcionalidad» de las acciones militares. Con una pizca de frustración, el secretario de Estado reconoce que es «realmente difícil» que la Santa Sede pueda «dar más pasos» para facilitar el entendimiento entre israelíes y palestinos. «La mediación sólo existe cuando las dos partes la aceptan, debe haber voluntad por parte de cada una de las dos partes contendientes, de los dos países o poblaciones en conflicto de aceptar esta mediación de la Santa Sede. Seguiremos insistiendo como siempre sin perder la esperanza, pero técnicamente es muy difícil». Indica que «hace falta voluntad política para poner fin a la guerra sabiendo que los costes de una guerra son costes terribles para todos en todos los sentidos». «¿Usted no ve esta voluntad?», le pregunta el periodista. «Desgraciadamente, no quiero ser demasiado negativo. Usted citó las palabras de Netanyahu de que la tregua estaría cerca: me gustaría creerlo».

Leave a Reply