El cabecilla de los Choneros, alias ‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos, este domingo

Home People El cabecilla de los Choneros, alias ‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos, este domingo
El cabecilla de los Choneros, alias ‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos, este domingo

En un avión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos , que provenía de Richmond, Virginia, el cabecilla de la organización narcodelictiva Los Choneros, José Adolfo Macías, alias ‘Fito’ fue llevado desde Ecuador a ese país, este domingo 20 de julio de 2025, y se convierte en el primer ecuatoriano en ser extraditado, para responder por al menos siete crímenes federales. La extradición, 25 días después de haber sido capturado en un búnker en Montecristi , en la provincia costera de Manabí, por fuerzas combinadas de la Policía y las Fuerzas Armadas, es considerado un triunfo para el Gobierno de Daniel Noboa, en cuya primera administración, en una consulta popular, en abril de 2024, se aprobó la extradición que estaba prohibida en la Constitución en vigencia.En medio de un hermetismo total, alias «Fito» fue trasladado desde la cárcel La Roca, la de mayor seguridad del país, ubicada en Guayaquil, a la Base Aérea de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y de allí fue embarcado en el avión que vino a recogerlo desde Estados Unidos, poniendo fin , en Ecuador , a la historia de uno de los narcotraficantes más violentos y buscados, tras haberse escapado dos veces de prisión.Noticia Relacionada estandar Si Las caras de Torre Pacheco: el pueblo de las cien lenguas Texto: Carlota Pérez | Fotos: Ignacio GilLa extradición se realiza en instantes que el país sufre una nueva ola de violencia inusitada con masacres atroces que se han cobrado la vida de una veintena de personas en apenas cuatro días, siendo la provincia de Manabí la más sangrienta. Expertos consultados explican que la lucha por la sucesión y el control de la organización narcotraficante Los Choneros, que encabezaba alias ‘Fito’, y está vinculada al cártel mexicano de Sinaloa, es la causa de este recrudecimiento de hechos violentos, y también la lucha por territorio de otros grupos criminales.’Fito’ prefiere Estados UnidosEl proceso de extradición de alias ‘Fito’ se aceleró después de que el mismo Macías Villamar dio su consentimiento al presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, cuando en una audiencia telemática desde la cárcel, el magistrado le preguntó si deseaba ser extraditado y él le respondió que sí. Apenas terminada la audiencia, el titular la Corte Nacional notificó de inmediato a la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, quien a su vez informó a la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, y todo fluyó con velocidad.Alias «Fito» temía ser asesinado en una cárcel ecuatoriana, por lo que su mejor opción fue pedir ser llevado a Estados Unidos, cuya Departamento de Justicia aseguró, por escrito, a las autoridades nacionales, que protegerá su vida por lo que no recibirá pena de muerte y tampoco tendrá cadena perpetua. Para la región que vive el drama del narcotráfico por décadas, lo de Ecuador, que es más reciente, la decisión del narcotraficante de preferir pagar sus culpas en Estados Unidos es una novedad, porque en la era del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, en Colombia los delincuentes decían que prefieren una tumba en Colombia, que una cárcel en Estados Unidos, y se oponían a ser extraditados; pero la proliferación y violencia de los cárteles internacionales, habría modificado las conductas.Siete cargos en Estados UnidosEn abril de 2024, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York formuló siete cargos en contra de Adolfo Macías Villamar. Le acusan de conspiración para la distribución de cocaína; asociación ilícita para la compra de armas de fuego por testaferros entre 2022 y 2024; contrabando de mercadería desde Estados Unidos; uso de armas de fuego en fomento del tráfico de drogas; tráfico de 1.100 kilogramos de cocaína en noviembre de 2024; tráfico de 1.800 kilogramos de cocaína en enero de 2025 y tráfico de 800 kilogramos de cocaína el 19 de febrero de 2025.En las cárceles de Estados Unidos hay dos narcotraficantes ecuatorianos más, pero fueron extraditados desde Colombia. El operativo de este domingo para extraditar a alias «Fito» se realizó bajo total hermetismo, al punto de que las autoridades encargadas de la vigilancia carcelaria SNAI solo confirmaron los rumores de la salía de La Roca, a media tarde, cuando el avión ya sobrevolaba Panamá rumbo a Estados Unidos, y Adolfo Macías Villamar estaba en manos de las autoridades de ese país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.