Una semana después de la formalización del pacto firmado entre el Gobierno y la Generalitat catalana para dar el primer paso para que Cataluña recaude todo el IRPF y permitirá que las CC.AA. ‘ricas’ aporten menos a la solidaridad interterritorial, Asturias ha dado el primer paso para rechazar este acuerdo gracias al apoyo de PP, Foro, Convocatoria por Asturias y Covadonga Tomé. El Partido Popular asturiano exigió un pleno extraordinario el pasado martes con el fin de mostrar un rechazo más contundente a este pacto. Para ello presentaron una proposición no de ley (PNL) que buscaba el apoyo de los distintos partidos representados en el Parlamento de Asturias. Tanto PP como Vox, además, solicitaban la comparecencia del líder de Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, con el objetivo de dar explicaciones acerca del rechazo al pacto. Sin embargo, el socialista hizo uso de su prerrogativa presidencial para no tener que atender esta invitación y, por lo tanto, ha tenido que comparecer el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez.La proposición de los populares ha sido rechazada tras más de dos horas de debate y tres votaciones en el Parlamento autonómico. La tensión en la Cámara Baja asturiana ha sido palpable debido a las acusaciones cruzadas entre los partidos. Uno de los ejemplos más representativos lo ha formulado el PP al criticar la falta de explicaciones de Barbón en el pleno extraordinario tras la promesa del líder socialista de debatir la situación: «Si eso no es hacer una función de esconder la cara, que baje Dios y lo vea». La ausencia vacacional por parte de la diputada de Convocatoria por Asturias, Delia Campomanes, ha provocado el empate en la votación de la PNL popular y la posterior repetición de la misma en dos ocasiones más. En todas ellas se dio el mismo resultado: empate y, por lo tanto, rechazo a la medida.Noticia Relacionada estandar Si El cupo para Cataluña, una piedra en el zapato para cinco ministros clave del PSOE Mariano AlonsoEl segundo pleno extraordinario acerca del cupo catalán en Asturias ha sucedido inmediatamente tras la finalización del primero y, en esta caso, ha terminado con la aprobación de la modificación del texto de hace un año que rechazaba el futuro pacto—que ahora es realidad—entre el Gobierno y la Generalitat para la recaudación total de los impuestos. En menos de una hora, el Parlamentos de Asturias ha aprobado su rechazo conjunto al cupo catalán, aunque sin aumentar la contundencia como solicitaba el PP. Este comenzaba todavía con la tensión acumulada del primero. El ambiente se ha distendido tras la confirmación del portavoz popular Pumares de apoyar la medida: «Es mejor poco que nada». Ha recordado, además, que si este pacto consigue formalizarse «están en juego mas de 1500 millones de euros para Asturias». Por ello mismo, han afirmado que aunque el PSOE «no se ha atrevido a rechazar con continencia, es mejor poco que nada». Los únicos cuatro votos en contra han sido por parte de Vox, que ha criticado duramente la posición del PSOE en esta cuestión.Los populares se preguntaban porque desde la izquierda se ha rechazado la primera PNL. El portavoz de Convocatoria por Asturias lo ha explicado: «Mientras nosotros hemos presentado una proposición con un lenguaje aséptico, ustedes utilizaron en la suya uno de ‘España se rompe’, que no podemos aceptar». «Nosotros hemos buscado el consenso. Ustedes, no», ha rematado el diputado.

Leave a Reply