Milla Canal tendrá una ‘playa’ de 2.500 metros cuadrados en el corazón de Chamberí

Home People Milla Canal tendrá una ‘playa’ de 2.500 metros cuadrados en el corazón de Chamberí
Milla Canal tendrá una ‘playa’ de 2.500 metros cuadrados en el corazón de Chamberí

Los chamberileros están de suerte. A partir de 2027 podrán disfrutar en el corazón de su barrio de un remodelado eje cultural y deportivo, las actuales instalaciones del Canal de Isabel II, que ha sido bautizado como ‘Milla Canal’, que tendrá una extensión algo mayor a un cuarto del Parque de El Retiro y que contará con 2.500 metros cuadrados de una ‘playa’ de piscina, según ha explicado este lunes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ayuso ha inaugurado el rehabilitado espacio de la Fuente del río Lozoya, situado en el número 49 de la calle Bravo Murillo, y con el que se recupera para los ciudadanos este monumento público del siglo XIX. La presidenta regional ha avanzado que pedirá al Ayuntamiento de Madrid que esta vía pueda ser peatonal a su paso por la zona los domingos, para mejorar la accesibilidad a los dos lados de la calle.El objetivo del proyecto Milla Canal es que en mitad de Madrid «se disfrute de más de un kilómetro de cultura, actividades al aire libre, deporte, esculturas, paseo, vida popular, encuentro entre vecinos y mucho que hacer, especialmente los niños, los mayores, las familias que están cerca de esta zona».Noticia Relacionada Advierten que «no son un Torre Pacheco» estandar Si Alcalá y Pozuelo redoblan su pulso contra el Gobierno por la inmigración irregular Mariano Calleja Las alcaldesas enviarán al Ejecutivo de Sánchez los acuerdos de los plenos para que tome nota y rectifiqueMilla Canal constituye un plan de transformación a nivel deportivo, cultural y social para el actual complejo, que se integrará visual y funcionalmente en su entorno urbano con accesos más cómodos y seguros. También se recuperarán edificaciones con valor histórico y arquitectónico, y se construirán otras nuevas destinadas a albergar salas de actividad física, vestuarios, aseos, cafetería y oficinas, según informa la Comunidad de Madrid.Los equipamientos existentes, que actualmente cuentan con medio millón de usuarios y dan servicio a los distritos de Tetuán, Moncloa y Chamberí, se modernizarán y ampliarán, con acciones como la mejora y reubicación de las pistas de tenis de tierra batida, la instalación de una nueva pista de pádel y la renovación de gimnasios.Así, se aumentarán las zonas ajardinadas, se incluirá un área de gimnasia para personas mayores, otra para entrenamiento al aire libre, así como un lugar específico para tenis de mesa y juegos infantiles.Una de estas superficies verdes se convertirá en verano en una gran playa de piscina de unos 2.500 metros cuadrados, y otra se reservará para uso cultural, como el paseo arbolado histórico al que se accederá desde Bravo Murillo, que se sumará al de Islas Filipinas, que será ampliado.Además, se creará una terraza ajardinada para la cafetería del nuevo edificio Boix y Morer, nombrado en honor a los ingenieros que diseñaron el segundo depósito de Canal de Isabel II, que albergará salas deportivas, vestuarios, aseos, oficinas y otros espacios. El actual inmueble de administración, con protección patrimonial, se reformará recuperando su esencia. Con el objetivo de que el complejo sea inclusivo para todas las personas, se habilitará una zona de aparcamiento reservada para personas con movilidad reducida.Este proyecto supondrá una inversión de más de 18 millones de euros a lo largo de sus diferentes fases. Tras su próxima licitación, las obras comenzarán a lo largo de 2026 y las primeras intervenciones acabadas se podrán ver en 2027. Además, la actuación en la Fuente del río Lozoya ya está finalizada. Después de varios meses de trabajo y con una dotación presupuestaria de 316.690 euros, Canal de Isabel II reabre ahora el monumento al público.

Leave a Reply

Your email address will not be published.