Multa de 200.000 euros al megayate Attila tras navegar de forma irregular en aguas de Formentera

Home People Multa de 200.000 euros al megayate Attila tras navegar de forma irregular en aguas de Formentera
Multa de 200.000 euros al megayate Attila tras navegar de forma irregular en aguas de Formentera

La Capitanía Marítima de Ibiza ha impuesto una multa de 200.000 euros al armador del megayate Attila, de 64 metros y valorado en unos 70 millones de dólares, por navegar de manera peligrosa cerca de la costa y desobedecer las órdenes tras quedar varado en Formentera el pasado 17 de julio. El barco sigue retenido en el puerto de Marina Ibiza mientras se tramita el expediente sancionador.El suceso tuvo lugar frente a la playa de ses Canyes, en es Pujols ( Formentera ), cuando el Attila   encalló sobre una seca , una zona rocosa con poca profundidad. A pesar de la orden de Capitanía Marítima, que exigía un plan de reflotamiento y una inspección del casco, el armador reflotó el barco por sus propios medios, sin permiso ni respetar los protocolos de seguridad, poniendo en peligro la embarcación y el entorno.La maniobra del Attila fue calificada de peligros a por las autoridades marítimas, ya que se realizó en una zona con intenso tráfico de embarcaciones y bañistas, lo que incrementó el riesgo de accidentes. Navegar con una embarcación de gran calado tan próxima a la costa y sin las medidas de seguridad necesarias supone una infracción grave que justifica la sanción impuesta.Agentes de Medio Ambiente del Parque Natural de ses Salines y técnicos del Consell de Formentera confirmaron que no hubo vertidos ni daños en las praderas de posidonia. También se movilizó la empresa Servisub para el reflotamiento, a la espera del plan técnico solicitado por Capitanía.Un vídeo difundido en Instagram por la cuenta Exponiendo Ibiza mostró cómo el yate quedó encallado y no pudo liberarse sin ayuda. Al día siguiente, aprovechando la subida de la marea y con la asistencia de embarcaciones auxiliares, el Attila logró salir sin contar con el permiso correspondiente.Sin permiso para reflotarLa Dirección General de la Marina Mercante confirmó la multa, que se basa en la navegación peligros a cerca de la costa y en la negativa del armador a cumplir las órdenes de la autoridad marítima. La sanción incluye también una garantía económica para cubrir posibles daños derivados de la maniobra.Desde Capitanía Marítima recuerdan que respetar los protocolos garantiza la seguridad de la tripulación y la embarcación, además de proteger el entorno marino, especialmente en zonas sensibles como el Parque Natural de ses Salines, que requiere especial vigilancia.Construido en 2019 por el astillero italiano Sanlorenzo, el Attila es un superyate de lujo que navega bajo bandera de las Islas Caimán. Tiene casco de acero y superestructura de aluminio, y se alquila como embarcación de recreo desde una empresa con base en Ibiza. Puede alojar hasta 12 huéspedes en seis camarotes y dispone de helipuerto, piscina, spa, gimnasio, sauna y hammam, junto a una tripulación de unos 20 profesionales. Equipado con tecnología avanzada, el Attila es un ejemplo del crecimiento del sector de megayates en el Mediterráneo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.