El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha compartido este lunes en Santiago de Chile la Reunión de Alto Nivel ‘Democracia Siempre’, con el presidente de aquel país, Gabriel Boric , y con los de Brasil, Colombia y Uruguay, Luiz Inacio Lula da Silva , Gustavo Petro y Yamandú Orsi . Con este último se verá este martes en Montevideo, en la segunda etapa de una gira que tendrá en Asunción, la capital de Paraguay, su tercera y última jornada. Recién aterrizado en la capital chilena, Sánchez acudió al Palacio de La Moneda, la célebre sede del Gobierno chileno donde se produjo el golpe de Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende en 1973, y se encontró en el patio de los cañones con Boric, con el que se fundió en un caluroso abrazo antes de juntar ambos sus dos manos de manera muy efusiva. La misma escena se había producido antes con Orsi y después con Lula y Petro, el último en llegar. Los cinco posaron muy sonrientes antes de entrar a una reunión en la que trataron de articular su frente común contra lo que en muchas ocasiones Sánchez ha calificado como de «internacional ultraderechista». Una idea que el presidente español y Lula impulsaron en septiembre del año pasado, durante un encuentro en los márgenes de la Asamblea General anual de la ONU que se celebra en Nueva York, y a la que enseguida se sumó Boric. La gira de Sánchez continuará en Montevideo, donde tendrá un carácter más comercial, cuando se incorporará la delegación empresarial, con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi , a la cabeza, ha adquirido así el carácter más ideológico con el que la ha preparado Moncloa. A nadie pasa inadvertida la ausencia de Argentina entre los países a visitar, algo que tampoco sorprende dado el fuerte antagonismo con el presidente de aquel país, el libertario Javier Milei, con permiso de Donald Trump el líder cuyos postulados plantean combatir los cinco líderes reunidos este lunes en Santiago de Chile.En cinco breves alocuciones, todos los dirigentes han coincidido en la necesidad de esta iniciativa, y Sánchez ha anunciado que España acogerá el segundo encuentro de este tipo en 2026 . El presidente español ha pedido «pasar a la ofensiva» ante la «multinacional del odio», a la que ha acusado de manipular y de avanzar «poniendo en riesgo derechos por los que muchas generaciones lucharon». Poco antes, Petro se había referido explícitamente a «las tinieblas que empiezan a hacer temblar el alma». Sánchez, en un claro dardo velado al Partido Popular, ha acusado a la derecha tradicional, con la que ha dicho que hasta hace no mucho «compartíamos consensos básicos», ahora en cambio habría «sucumbido al marco de la ultraderecha».(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)

Leave a Reply