El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está «indignado» por el retraso «injustificado» del Ministerio de Hacienda en el pago de casi 1.400 millones de entregas a cuenta del primer semestre. Así se lo hizo saber la consejera de Economía y Hacienda, Rocío Albert, a la vicepresidenta María Jesús Montero, en una carta en la que lamenta la «falta de respeto» del Ejecutivo de Pedro Sánchez hacia los madrileños. En la carta, a la que ha tenido acceso ABC, la consejera explica a la ministra que se pone en contacto con ella para trasladarle su «profunda indignación» por la «reciente modificación de calendario de pagos de las entregas a cuenta correspondientes al ejercicio 2025, comunicada hoy mismo por al Subdirección General de Gestión de la Tesorería del Estado». La misiva se envió el viernes 18 de julio, justo cuando el Gobierno de Sánchez confirmó el retraso, a pesar de que había anunciado el pago puntual unas semanas antes. Noticia Relacionada estandar Si Madrid también está de moda en el sector audiovisual: más de 3.500 empresas, un 2,6 por ciento del PIB regional y 100.000 mil empleos Mariano Calleja En 2024 fue escenario de 1.450 rodajes, un 32 por ciento más que en 2023«En fecha de 10 de julio de 2025 se anuncia en la página web del tesoro un pago en concepto de ‘Actualización entregas a cuenta 2025. Meses de enero a junio’, por un importe líquido de 1.382.168.519,85 euros», recuerda la consejera en la carta. «Como sabes», comenta la consejera a la ministra Montero, «el 11 de julio recibimos comunicación formal proveniente de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, en la que se nos indicaba que el pago de la actualización de las entregas a cuenta se haría efectivo hoy, 18 de julio».«Sin embargo», continúa la consejera Rocío Albert, «el mismo día 18 de julio, a las diez menos diez de la mañana, una vez enviados ya los ficheros de pagos a nuestra entidad pagadora se nos informa, por el mismo medio, de que el mencionado pago se ha retrasado al 30 de julio sin que medie explicación alguna que justifique este cambio». Los proveedores, perjudicadosA partir de ahí, la consejera Albert da rienda suelta a su enfado: «Esta alteración de última hora carece de rigor, máxime cuando se nos adeudan estas cantidades desde principios de enero». «La Comunidad de Madrid había ajustado ya su planificación financiera y de tesorería de acuerdo con la fecha inicialmente comunicada, por lo que este retraso inesperado nos obliga a replantear compromisos ya adquiridos, perjudicando a nuestros proveedores». «Si la demora en el pago de las actualizaciones de las entregas a cuenta no era admisible, esta última comunicación demuestra, además, una falta de profesionalidad y de rigor, y pone de manifiesto una falta de respeto tanto para los madrileños como para sus proveedores», concluye Rocío Albert en su carta a María Jesús Montero.

Leave a Reply