Luz verde a la creación definitiva de la Agencia Estatal de Salud Pública

Home People Luz verde a la creación definitiva de la Agencia Estatal de Salud Pública
Luz verde a la creación definitiva de la Agencia Estatal de Salud Pública

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde al Proyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) durante un Pleno extraordinario. La mayoría de sus señorías han debatido y rechazado este martes las seis enmiendas incorporadas la semana pasada por el Partido Popular en el Senado, durante el paso de la iniciativa por la Comisión de Sanidad, tras un debate entre acusaciones cruzadas de «enchufismo» y «corrupción» de izquierda a derecha, y viceversa. Así, la AESAP, herramienta reclamada por expertos y partidos políticos para mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias como la de pandemia de la Covid-19, se ha aprobado en su segundo intento, tras decaer en marzo por el rechazo de PP, Junts y Vox.Durante el debate de sus enmiendas, el PP cuestionó la viabilidad de una Agencia Estatal de Salud Pública sin memoria económica. «¿Qué podemos esperar de un Gobierno sin presupuestos, con más de dos años sin cuentas públicas? ¿Dónde queda la partida para la Agencia?», preguntó la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Elvira Velasco , que interpeló a los socialistas sobre si será otra ley «sin financiación» como la Ley ELA, que tras un año esperando el Consejo de Ministros ha dotado hoy con 10 millones de financiación. Noticia Relacionada estandar No Mónica García anuncia una ley para reforzar el papel de las organizaciones de pacientes Elena Calvo La ministra de Sanidad asegura que la ley antitabaco que prohibirá fumar en terrazas saldrá a audiencia pública en las próximas semanasVelasco también recordó que la creación de la AESAP era un compromiso electoral del PP, pero pide que sea «un instrumento fuerte» que sirva para «fortalecer la capacidad del país en materia de prevención, promoción de la salud y preparación frente a emergencias». «No basta con crear un organismo más», advirtió la diputada popular, quien insiste en que esta herramienta tenga una «misión clara», esto es, una función técnica, independiente y estratégica. En el PP insisten en su temor de que la AESAP se convierta en «un chiringuito más del Gobierno» y «otro sitio para colocar a amigos que pueden estar muy alejados del aval científico».Las enmiendas del PP iban orientadas a reforzar la independencia de la futura dirección de la agencia, dado que los socialistas habían sugerido que su director fuera Fernando Simón, quien dijo que no descartaba presentarse al puesto; a otorgar mayor peso a las Comunidades Autónomas dentro de entidad y a fomentar la colaboración de farmacéuticas y Administración General del Estado ante la respuesta a las emergencias sanitarias. También querían suprimir las referencias a los medicamentos veterinarios y a la Ley de Competencia Desleal. El PP hizo valer su mayoría absoluta en el Senado, pero esta tarde los socios del PSOE en el Congreso truncaron cualquier posibilidad de aprobar el proyecto con esos cambios.La diputada de Vox Rocío de Meer ha trasladado el rechazo al organismo que dicen que «no va a solucionar» los problemas del sistema sanitario que, consideran, tienen su explicación en el reparto de competencias entre las 17 comunidades autónomas: «No vamos a apoyar, desde luego que no, esta Agencia Estatal de Salud Pública, que ha venido a no solucionar nada y a colocar a mucha gente».

Leave a Reply

Your email address will not be published.