Rodrigo Rato: «Lo que hizo Montoro conmigo roza el delito»

Home People Rodrigo Rato: «Lo que hizo Montoro conmigo roza el delito»
Rodrigo Rato: «Lo que hizo Montoro conmigo roza el delito»

Rodrigo Rato, quien fuera el ministro de Economía de la era Aznar y considerado el artífice del milagro económico español –hoy condenado por fraude fiscal y blanqueo, y pendiente de un recurso ante el Tribunal Supremo contra esa sentencia–, acusó al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haberle investigado de forma «irregular» y «rozando el delito» durante los años 2014 y 2015.Así lo indicó en conversación con ABC ayer después de que haya trascendido el sumario de 18 tomos de la causa dirigida por el juez de Tarragona Rubén Rus Vela y en la que se investiga a a Montoro por, presuntamente, aprovecharse de su cargo en el Gobierno de Mariano Rajoy para aprobar diversas leyes estatales en plena crisis económica que beneficiaban a empresas gasísticas industriales , a eléctricas y a renovables –entre otros sectores como el del juego– que eran clientes de un despacho de abogados –Equipo Económico– que él mismo había fundado antes de entrar en el Ejecutivo. En el marco de esa causa, los investigadores dieron con una serie de correos electrónicos requisados en el ministerio que no sólo arrojaban luz sobre esa actividad en favor de grandes compañías a cambio de comisiones que luego trataban de ocultar al propio fisco, sino que dieron con otros que demostrarían que el ministro también se dedicó a recabar información sensible de la Agencia Tributaria sobre determinadas personalidades, como el extenista Rafael Nadal, la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre o el exministro Rato.Noticia Relacionada estandar Si Abengoa pagó cinco millones a la consultora fundada por Montoro y se «benefició» de reformas a las renovables Antonio R. Vega El antiguo socio del exministro, Ricardo Martínez Rico, presidía Equipo Económico a la vez que era consejero de la compañía sevillanaÉste último resalta ahora que, tras conocer los pormenores de la causa abierta a Montoro –causa que ha permanecido durante siete años bajo secreto–, valora qué acciones legales tomar contra él , porque ha sido víctima «de una intervención del ministro en sus expedientes fiscales» entre 2014 y 2015. Intervención que fue «incluso anterior» a que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) presentara una denuncia contra él ante la Fiscalía.Crítica al Ministerio Público«Me parece muy irregular porque no creo que el ministro de Hacienda pueda conocer expedientes fiscales concretos, de ciudadanos concretos, ni de personas jurídicas concretas», enfatizó para luego añadir que la Agencia Tributaria, que teóricamente trabaja de abajo a arriba, «pues aquí habría trabajado de arriba abajo con una injerencia política ilegal».Correos electrónicos del sumario que afectan a Rato ABCAl hilo, resaltó que existe un correo electrónico de diciembre del 2014 que es remitido a Montoro por su jefe de gabinete –también investigado– sobre él y, en cambio, no es hasta abril de 2015 cuando se le detiene en el marco de la causa penal abierta contra su persona por el incremento presuntamente ilícito de su patrimonio familiar . «Por lo tanto, hay cinco meses en los que el señor Montoro está impulsando una investigación contra un contribuyente concreto», subrayó.Sobre la postura de la Fiscalía Anticorrupción, que en un documento al que ha tenido acceso este periódico apuntaba al juez Rus que no veía «relevancia penal» en los hasta nueve correos que le fueron reportados a Montoro por su jefe de Gabinete Felipe Martínez Rico en relación a la figura de Rato, tildó de «suigeneris» esa opinión del Ministerio Público al que le recomienda que lea el artículo 95 de la Ley General Tributaria. Ese punto concreto de la norma indica que los informes, datos o antecedentes obtenidos por la Administración Tributaria son de carácter reservado y solo pueden ser utilizados para la efectiva aplicación de los tributos o para la imposición de sanciones. Protege así la confidencialidad de la información tributaria, limitando su uso a la gestión tributaria y evitando su divulgación a terceros.Otro correo que consta en el sumario ABCPero esto, para Rato, no se ha cumplido en su caso concreto, y por eso calificó de «muy sorprendente» que la Fiscalía Anticorrupción no vea delito en el seguimiento que hizo Montoro a través de su equipo más cercano sobre su persona y que, además, no incorporara esos correos electrónicos a la causa penal que acabó con su condena en la Audiencia Provincial de Madrid. «Porque Anticorrupción los tenía. Y no los aportó. En este caso, me permito cuestionar la credibilidad de la Fiscalía» añadió. «Lo que yo no podía suponer es que la Fiscalía Anticorrupción los tuviera –los correos– desde años antes y no los haya aportado a la causa, porque esos ‘mails’ indican una injerencia política en una causa tributaria incluso antes de que esa causa fuese formalizada; tiene mucha importancia desde el punto de vista de mi defensa y de mis derechos», apostilló.El Gobierno de RajoyPreguntado sobre qué motivo pudo llevar al exministro de Hacienda Montoro a poner el foco en sus datos fiscales, Rato no ha querido especular al respecto, pasando la pelota de las pertinentes explicaciones al ahora investigado. «Pregúntele a Cristóbal Montoro, y si él a su vez se lo pasaba –la información de su vida fiscal– a su jefe» –por Mariano Rajoy, entonces presidente del Gobierno–, añadió, para acto seguido mostrar su sorpresa por que «mereciera la atención del Gobierno una vez al mes», dado que en 2015 los reportes al ministro Montoro sobre el avance de las diligencias contra Rato eran mensuales, según la investigación. «Pues ese era el Gobierno que teníamos», apuntó sobre el Ejecutivo de Rajoy, indicando que «con el PSOE no me ha pasado nada». «He tenido varios ministros socialistas siendo yo contribuyente y nunca me ha pasado nada».

Leave a Reply

Your email address will not be published.