Cuando una persona muere sus familiares o allegados suelen recibir en herencia los bienes y derechos que poseía. Pero antes de poder disponer de ellos, los herederos deben tramitar algunos papeles y pagar el impuesto de sucesiones.Aunque en muchas comunidades existen bonificaciones y exenciones a este impuesto, lo cierto es que aún muchas personas buscan la manera de no pagar el dinero del impuesto con sus propios ahorros.Una notaria avisa sobre si se debe incluir una cláusula en el testamentoEn este sentido, no son pocos los que recurren a trucos que comparten algunos supuestos juristas por redes sociales, pero de los que una notaria, conocida en TikTok como ‘notariabuendia’, ha alertado.«Ni un solo ‘reel’ más hablando de incluir en el testamento la cláusula de libre disposición para así no pagar el impuesto de sucesiones o poderlo pagar a cargo del dinero de la herencia», se queja esta profesional.De hecho, afirma que esta cláusula ha sido «inventada por algún gurú jusrídico» y que al no existir no se puede poner en el testamento. «Es la Ley , en concreto, el artículo 80.2 apartado tercero del Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sucesiones, la que permite disponer del dinero de la cuenta del causante para poder pagar el impuesto de sucesiones», destaca la abogada.Señala que para poder hacerlo se necesitan aportar unos documentos: «Acreditar que somos los herederos o legatarios aportando el certificado de defunción o el de últimas voluntades, la copia autorizada del último testamento o, si no lo hizo, acta de la notoriedad de la declaración de herederos y el impreso de autoliquidación del impuesto». También, se necesita que haya dinero en la cuenta del causante.Noticias relacionadas estandar No Un abogado laboralista desvela si es legal sufrir altas temperaturas en el trabajo y cómo debes actuar A. Cabeza estandar No Un abogado laboralista señala los abusos más frecuentes que se dan en España A. Cabeza De esta manera, esta notaria insiste en que no hay que hacer nada más y lanza un aviso a todos aquellos que puedan verse en esta tesitura: «No necesitas inventar nada de tu testamento para disponer del dinero de la herencia y afrontar el impuesto». Por ello, insiste en que simplemente acreditando que se es el heredero y que los documentos son correctos no debería haber mayores inconvenientes.Esta notaria ha llamado también a informarse bien y no dejarse llevar por «atajos falsos» por lo que recomienda siempre realizar cualquier tipo de trámite asesorado por un profesional.Para algunos que aún le han preguntado algunas dudas en los comentarios del vídeo, esta profesional señala que «no hay que poner nada» puesto que la ley ya prevé que ese impuesto se pueda pagar con el dinero del fallecido.

Leave a Reply