El lago paradisíaco de Jaén en el que puedes disfrutar entre aguas turquesas

Home People El lago paradisíaco de Jaén en el que puedes disfrutar entre aguas turquesas
El lago paradisíaco de Jaén en el que puedes disfrutar entre aguas turquesas

En el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, se esconde uno de esos lugares que parecen diseñados para desconectar del mundo: el embalse del Tranco. Rodeado de montañas, bosques frondosos y una biodiversidad única, este gran lago artificial sorprende a quien se acerca por primera vez con el color de sus aguas, de un verde azulado intenso que se torna turquesa en función de la luz del sol. Con sus casi 1.500 hectáreas de superficie y una capacidad cercana a los 500 hectómetros cúbicos, este embalse es uno de los mayores de España y también uno de los más bellos.Para su realización, no solo fueron cubiertos por las aguas terrenos agrícolas sino también la aldea de Bujaraiza y la torre de Bujarcáiz, sólo visibles cuando el nivel es muy bajo. En la isla Cabeza de la Viña, al sur del pantano, se sitúa también el Castillo de Bujaraiza, Antaño, crecían huertas y se extendía la hermosa vega de Hornos y el remansado valle del Guadalquivir, ambos repletos de cortijadas. Hoy el agua refleja el cielo, los pinos y las montañas de un paraje único. La torre de Bujarcadí sólo aparece cuando el Tranco está prácticamente vacío, oculta la mayor parte del tiempo bajo las aguas. Sin embargo, el castillo del antiguo señorío de Bujaraiza asoma siempre de las aguas como las fortalezas sumergidas de los lagos escoceses. Todo en el entorno del Tranco invita a disfrutar de la naturaleza. La margen izquierda está perfectamente acondicionada para el visitante: discurre junto a la carretera A-319 y cuenta con numerosos servicios como miradores, senderos señalizados, áreas recreativas y establecimientos de alojamiento y restauración. También es la zona donde se concentran las principales instalaciones de turismo activo y deportes náuticos.La margen derecha, más salvaje y menos transitada, se recorre principalmente por pistas forestales y antiguos caminos. En la parte sur del embalse, varios miradores forman parte de la conocida Ruta Félix Rodríguez de la Fuente, un recorrido que homenajea al naturalista y que permite descubrir algunos de los paisajes más imponentes del parque natural.Disfrutar del agua y del entornoEl Tranco es un destino ideal para quienes desean desconectar, pero también para quienes buscan experiencias memorables al aire libre. Las actividades que se pueden realizar en este entorno protegido son muchas y variadas, adaptadas tanto a familias como a viajeros más aventureros.Una de las propuestas más singulares es el Barco Solar del Tranco , un innovador catamarán impulsado por energía solar que navega de forma silenciosa y sostenible por el embalse. Esta embarcación realiza dos rutas diferentes: una hacia el norte, en dirección a Hornos de Segura, con vistas espectaculares al castillo que alberga el Cosmolarium, y otra hacia el sur, rumbo a la Isla de Bujaraiza, donde se rodaron algunas de las escenas más míticas del programa El Hombre y la Tierra.A la experiencia del barco se suman otras opciones como una emocionante tirolina de 140 metros de longitud, un rocódromo para iniciarse en la escalada, alquiler de kayaks y paddle surf, y distintas propuestas de senderismo y rutas guiadas. Todo ello en un entorno que invita a explorar sin prisas, en conexión con la naturaleza y con total respeto por su conservación.Muy cerca del embalse, el visitante encuentra pequeños pueblos que completan la experiencia. Hornos de Segura , con sus vistas privilegiadas sobre el Tranco, conserva todo el sabor de los pueblos serranos. Segura de la Sierra , declarado uno de los más bonitos de España, suma historia, arquitectura medieval y una gastronomía basada en productos locales como el cordero segureño o el aceite de oliva virgen extra.En estos pueblos se respira tradición . El embalse del Tranco no es solo uno de los grandes recursos hídricos de Andalucía. Es también un símbolo de la riqueza natural, y patrimonial de Jaén. Un lago escondido entre montañas, con una oferta de actividades diversa y atractiva, que demuestra que en el interior hay paraísos que merece la pena descubrir.

Leave a Reply

Your email address will not be published.