España tiene este miércoles una cita con la historia. La selección se enfrenta a Alemania por un puesto en la final de una Eurocopa en la que parten como favoritas. Es el momento de saldar cuentas pendientes en el Letzigrund Arena de Zúrich ante una selección que históricamente ha dominado en este torneo, en el que suma ocho entorchados (en 13 ediciones) y ante la que la Roja jamás ha vencido. Muchas jugadoras de la actual equipo de Montse Tomé aún tienen reciente la derrota del año pasado en los Juegos Olímpicos de París, cuando Alemania las derrotó en la lucha por la medalla de bronce. Alexia falló el penalti en el último minuto que podría haber forzado la prórroga y Cata Coll aún recuerda con el que la penalizaron a ella. España y Alemania se han enfrentado, hasta el momento, en ocho ocasiones con un bagaje de cinco triunfos germanos y tres empates. «Tenemos la espinita de los Juegos» , avisó Vicky López tras eliminar a Suiza. «Me gustaría en el duelo de cuartos ante Francia una prórroga y penaltis» , bromeó para especular con un mayor cansancio de las teutonas. Una teoría que firmo la propia Aitana Bonmatí tras clasificarse para las semifinales. Al final, no solo se disputó una prórroga una tanda de penaltis sino que Alemania tuvo que jugar con una futbolista menos desde el minuto diez por la expulsión de Kathrin Hendrich . La defensora completa una lista de bajas en las que están Sjoeke Nüsken, que también cumplirá ciclo de amonestaciones; Sarai Linder que sufrió una lesión en ligamento capsular del tobillo izquierdo; y Giulia Gwinn , que se dañó el ligamento medial de la rodilla en el primer partido ante Polonia.Noticia Relacionada Fútbol – eurocopa femenina 2025 estandar Si Martín-Prieto: «He sentido alivio por mí, por esa niña de cuatro años que ha llegado donde quería» Sergi Font Es la delantera de los goles importantes, que asume su rol y sueña con alzar el trofeo con su familia en la gradaLaia Aleixandri es la única baja que tiene Montse Tomé. La central, apercibida de sanción, vio la amarilla ante Suiza y no podrá vestirse de corto en estas semifinales. María Méndez, que ya suplió a Irene Paredes en el primer partido, ante Portugal, y a la propia Aleixandri ante Italia para evitar que la catalana se perdiera el duelo de cuartos de final ante Suiza.Los caminos hasta este penúltimo escalón de la competición han sido antagónicos para los dos equipos: casi un paseo adornado de goles (cuatro de media) para España y una tortura para Alemania, que pasó como segunda de grupo y tuvo que medirse a Francia. «Sabemos que no somos un equipo cualquiera, sino que jugamos al fútbol por Alemania. Queremos que nuestro país se sienta orgulloso », dijo la delantera Giovanna Hoffmann tras el pase a semis.Cata Coll estará bajos palos, protegida por una defensa compuesta por Ona Batlle, Irene Paredes, María Méndez y Olga Carmona. El centro del campo es la gran baza de España con las dos dobles ganadoras del Balón de Oro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí , y la «mejor jugadora del mundo en el mediocentro» para Montse Tomé, Patri Guijarro. La delantera la formarán Claudia Pina y Mariona Caldentey en las bandas y Esther en punta . La atacante del Gotahm espera seguir sumando goles para alzarse finalmente con la Bota de Oro, clasificación que actualmente domina con cuatro tantos en todo el campeonato.

Leave a Reply