La Biblioteca Nacional estudia retirar la corona de su imagen institucional

Home People La Biblioteca Nacional estudia retirar la corona de su imagen institucional
La Biblioteca Nacional estudia retirar la corona de su imagen institucional

La Biblioteca Nacional de España (BNE) trabaja desde hace meses en un rediseño de su imagen de marca y entre las ideas que la dirección y el Ministerio de Cultura han barajado se encuentra la retirada de la corona de su logotipo. Según ha podido saber ABC, la compañía que ha trabajado en este rediseño –Cruz más Cruz en colaboración con Rubio & del Amo– tenía el encargo de «dar una nueva imagen de apertura de la BNE a la sociedad», y ha presentado varias propuestas: con corona, sin corona y con una corona alternativa a la que diseñó Alberto Corazón en 2005. Pepe Cruz, de la empresa de diseño que ha recibido el encargo, asegura que el departamento que dirige Ernest Urtasun dio el visto bueno a una propuesta definitiva hace unas semanas, pero desde la BNE aseguran, en cambio, que la decisión no está tomada y que el tema aún no ha pasado por el Patronato.Esta propuesta para renovar la imagen corporativa de la BNE forma parte del plan anual que el director de la institución, Óscar Arroyo , había presentado para el presente ejercicio, y dos fuentes de alta solvencia –de la propia biblioteca y de la compañía adjudicataria– confirman que la supresión de la corona ha estado –y sigue– sobre la mesa. «Ha sido un tema crítico», dice Cruz más Cruz. Estos meses ha «habido mucho debate» sobre si la corona se debía mantener o no. La compañía, responsable de los diseños de logotipos como Repsol (1996), Correos (1977) o Cope (1993), contaba con enviar la propuesta aprobada por Cultura a finales de agosto. Se trata de un diseño que «cambia mucho» con respecto al actual: es una transformación «significativa». Este trabajo no solo incluye la renovación del logotipo: también se cambiará el color, la tipografía, la estructura de marca… «En diseño decimos que todo lo que no suma, resta -dice Pepe Cruz-, se trata de una propuesta global, donde cada elemento aporta. No podemos aceptar que a un proyecto global sin corona se le ponga corona».Apertura al públicoLa Dirección General de la Biblioteca Nacional lanzó una licitación para un nuevo «servicio de rediseño de la identidad digital» a finales del año pasado, a la que se presentaron tres empresas. La adjudicataria resultó ser Cruz más Cruz, la compañía que fundó Cruz Novillo y que ahora dirige junto a su hijo Pepe Cruz. El contrato con la BNE se formalizó por 10.694 euros para un plazo de ejecución de cinco meses, y Rubio & del Amo ha participado en estos trabajos. Ambas empresas se pusieron a trabajar con la siguiente premisa: que hay que dotar a la BNE de una nueva «imagen de apertura a la sociedad» porque desde Cultura entienden que muy poca gente entra a la biblioteca pese a estar en un lugar tan céntrico de Madrid. Estas, curiosamente, fueron las palabras usadas por Alberto Corazón cuando en 2005 presentó su logotipo, el que todavía sigue identificando a la BNE: «El criterio que he recibido de Rosa Regás [por entonces directora de la BNE] ha sido hacer de la Biblioteca Nacional un espacio accesible a todos. Para lograrlo, propongo una nueva mirada y un nuevo lenguaje».La empresa de diseño contratada ha presentado propuestas con y sin corona y con una corona alternativaLas fuentes consultadas por ABC confirman que este tema lleva siendo objeto de debate desde que comenzaron estos trabajos, y que en una reunión interna celebrada hace unas semanas se trató. Otras fuentes consultadas añaden por su parte que ayer se reunió la Comisión Permanente del Patronato, para tratar los temas pendientes antes de las vacaciones, y el rediseño no figuraba en el orden del día. Por reglamento, modificaciones de este calibre tienen que pasar por el Patronato, que recientemente ha sido renovado por Urtasun con la incorporación de Irene Vallejo , Manuel Rivas y Juan Mayorga como nuevos patronos.Si finalmente la BNE termina dando el visto bueno al rediseño, se sustituirá el de Alberto Corazón, que es relativamente reciente. La viuda del diseñador, que murió en 2020, donó hace tres años a la institución el legado de Corazón, conformado por una magnífica colección de carteles, dibujos y escritos.La relación de la BNE con la Monarquía se remonta a los inicios de la propia institución, ya que fue Felipe V , el primer Borbón que reinó en España, quien permitió su fundación al donar los fondos de más valor de su propia biblioteca y de las incautaciones que se produjeron tras la Guerra de Sucesión a los nobles austracistas. Entre las bibliotecas incautadas, estaba la del marqués de Mondéjar, que era propietario del Beato de Fernando I y Doña Sancha. La primera mujer que pudo entrar a estudiar a la BNE, en 1837, fue Antonia Gutiérrez Bueno , autora de un ‘Diccionario histórico y biográfico de mujeres célebres’, gracias a un privilegio concedido por la Regente María Cristina de Borbón.La BNE asegura que la decisión definitiva, que no ha pasado por el Patronato, no está aprobada aúnSin necesidad de remontarse a siglos pasados, los Reyes Don Felipe y Doña Letizia presiden el Real Patronato y la Casa Real ha apoyado a la BNE en todo momento: el primer lugar al que acudieron como acto público institucional tras la pandemia fue a un Patronato especial celebrado en la biblioteca. La sala donde se reúne el Patronato la presiden retratos de Felipe V e Isabel Farnesio. «Son cosas que cuesta muchísimo construir», comentan fuentes conocedoras de la institución.El Partido Popular ha registrado una pregunta parlamentaria para que el Ministerio de Cultura aclare por escrito en qué consisten estos planes para renovar el logotipo de la BNE. A juicio del principal partido de la oposición, la corona que aparece en el logotipo «tiene un significado institucional y simbólico muy claro: representa su condición de organismo oficial del Estado español, vinculado directamente a la Corona como símbolo del Estado y de la nación». Su presencia, añade el PP, «sigue la tradición de otros organismos oficiales donde la corona es un símbolo de autoridad y legitimidad».

Leave a Reply

Your email address will not be published.