La UE y EE.UU. se acercan a un acuerdo comercial con aranceles del 15%

Home People La UE y EE.UU. se acercan a un acuerdo comercial con aranceles del 15%
La UE y EE.UU. se acercan a un acuerdo comercial con aranceles del 15%

La Unión Europea y Estados Unidos estarían considerando un pacto que establezca un arancel base del 15% , a imagen del acuerdo que Washington ya ha cerrado con Tokio , según fuentes diplomáticas que citan distintos medios en Bruselas. Cuando falta apenas una semana para la fecha límite del 1 de agosto , los embajadores de los países miembros han sido advertidos de que podrían tener que suspender sus vacaciones para poder reaccionar rapidamente a los acontecimientos.La segunda parte del acuerdo con Japón incluye también el compromiso de que este país invertiría 550.000 millones de euros en Estados Unidos y el secretario norteamericano del Tesoro, Scott Bessent , ya ha advertido de que se trata de una cláusula esencial y que la UE no puede simplemente esperar sellar un acuerdo similar con Washington sin entrar en este campo de las inversiones.Si se aplicase el modelo japonés, los automóviles y sus componentes verían reducidos sus aranceles del 25% al 15%. Otros sectores afectados por los aranceles estadounidenses, como el acero y el aluminio, aún se encuentran en negociación.Noticia Relacionada estandar Si La UE estudia detonar la ‘bomba atómica’ comercial contra Washington Enrique SerbetoPor ello, la UE se sigue preparando para un choque con Washington si Donald Trump no acepta un acuerdo comercial con las condiciones que se están gestando. Por ahora se sabe que hay dos paquetes de represalias, una aprobada y actualmente suspendida para facilitar las negociaciones y una segunda por valor de 93.000 millones de euros y que se está terminando de elaborar.Votación este juevesLa votación en el Consejo para formalizar este segundo paquete está prevista para este jueves, y se espera que la Comisión obtendrá el apoyo claro de los gobiernos nacionales.Además, se abre camino la posibilidad de que la Comisión ponga en marcha el Instrumento Anticoerción , que se considera como la herramienta más poderosa para que la UE se defienda de una actitud chantajista de un país. Impulsada sobre todo por Francia y Alemania, aumenta el número de países que aprobarían el uso de lo que se considera como «la bomba nuclear» de las guerras comerciales.Según fuentes diplomáticas, lo más probable es que en un primer tiempo se aprobase la declaración de que la actitud norteamericana se considera formalmente coerción, lo que sería como enseñar los dientes, pero todavía sin morder.

Leave a Reply

Your email address will not be published.