El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha desatascado este miércoles las presidencias de la Sala Segunda y Tercera del Tribunal Supremo con la elección de los que hasta ahora eran sus presidentes en funciones: Andrés Martínez Arrieta en la Sala Penal y Pablo Lucas en la Contencioso-Administrativa. Tras la retirada de las candidatas del ministro Bolaños, Ana Ferrer y Pilar Teso respectivamente, estos magistrados han obtenido 15 y 16 votos respectivamente, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces, lo que indica que sus nombramientos no han sido por unanimidad. Se trata de dos plazas clave en el Alto Tribunal por cuanto la primera es la que investiga y juzga a los aforados y la que tiene en sus manos el caso Koldo y a Santos Cerdán; mientras que la Tercera es la que revisa los actos y nombramientos del Consejo de Ministros. Ambas presidencias estaban encalladas después de ser sometidas en varias ocasiones a votación sin que ninguno de los candidatos lograra los 13 votos necesarios.El pasado mayo, la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló decidió devolver el asunto a la Comisión de Calificación, para dar tiempo a la negociación, según precisaron fuentes del órgano de gobierno de los jueces.Hace unos días Ferrer y Teso retiraron sus candidaturas para evitar que la falta de acuerdo llevara a un nuevo fracaso, lo que habría supuesto abrir la terna a otros aspirantes y dilatar la situación de interinidad en la presidencia de estas dos salas.Pese al perfil progresista de los elegidos, no eran los actuales presidentes en funciones los preferidos por parte de este bloque, que querían a las dos mujeres al frente de ambas salas. De ello dejan constancia en un escrito, al que ha tenido acceso ABC, nueve de los diez vocales nombrados a propuesta del PSOE.

Leave a Reply