La selección española femenina de fútbol firmó este miércoles una nueva gesta en su historia. Tras vencer por fin a Alemania , las de Montse Tomé consiguieron meter a España, vigente campeona del mundo y de la Nations League, por primera vez en la final de una Eurocopa. Una genialidad de Aitana Bonmati en la prórroga del choque ante las germanas selló la victoria española y las citó con Inglaterra en la final del domingo, que será una reedición de la final del Mundial de Australia. Esta nueva barrera superada por la selección ha tenido su lógico eco en la prensa española, con portadas y grandes titulares en todos los periódicos. Especialmente eufóricos se han mostrado los diarios especializados en deporte , como ‘Marca’, que junto a una foto de las heroínas titula este jueves «¡Sois gigantes!». ‘As’, el otro gran diario deportivo de tirada nacional elige una palabra también entre exclamaciones para glosar la hazaña: «¡Finalísimas!». En ambos casos se destaca ya desde primera plana en el brillante papel de Aitana Bonmatí y Cata Coll en el choque ante Alemania.También los diarios deportivos catalanes centran su foco en el triunfo español, pero sus titulares apuntan a la figura de Bonmatí como autora del gol de la victoria , debido a su condición de estrella y líder del Fútbol Club Barcelona. De esta manera ‘Mundo deportivo’ titula «Aitanazo!» mientras que ‘Sport’ escribe en su primera página «Aitana permite soñar». Eso sí, en los dos rotativos la catalana ve ligeramente eclipsado su protagonismo por el fichaje del inglés Rashford por el equipo masculino del Barça.Noticias relacionadas estandar Si El uno por uno del Alemania-España: la goleadora, de cero a cien en la prórroga Javier Asprón estandar Si Aitana, tras el pase a la final «El gol lo habíamos estudiado» Sergi FontEn la prensa inglesa, en éxtasis aún por el pase de su selección a la final , España se ganó un lugar en sus páginas como último obstáculo para el título. En sus crónicas se destaca la victoria española ante una gran Alemania que vendió muy cara la derrota. «Al final, tuvo que ser Aitana Bonmatí. La prórroga se acercaba a su fin y, por primera vez este verano, España clamaba por la chispa de la mejor jugadora del mundo. Tuvieron muchas ocasiones para ganar en los 90 minutos, pero contra una Alemania excepcional, también podrían haber sido fácilmente derrotadas. Si su portera, Cata Coll, no hubiera realizado una doble parada notable al final del tiempo reglamentario…», resume ‘The Guardian’ .Para el diario inglés, a España «el domingo les espera su primera final de la Eurocopa, algo que quizá parecía inevitable durante tres semanas, pero que no por ello deja de ser un hito. Inglaterra presenta un último obstáculo familiar, y vaya eliminatoria que debería ser entre dos equipos que, de distintas maneras, tuvieron que sufrir para llegar hasta aquí».En otros medios de habla inglesa como ‘The Athletic’ o ‘ESPN’, la gran protagonista es Aitana Bonmatí, actual Balón de Oro del fútbol femenino. Así, para los primeros fue fundamental el gol de la catalana para «llevar a España a su primera final en una Eurocopa», mientras que los segundos explican que «España por fin tiene a todas las estrellas del centro del campo del Barcelona en su mejor momento» .«Alemania llegaba a la eliminatoria en el Stadion Letzigrund como la menos favorita debido al cansancio, las lesiones y las suspensiones acumuladas en su épica victoria de cuartos de final contra Francia el sábado», analizaa el medio estadounidense. «Sin embargo, mantuvieron a raya a España, en parte gracias a Berger, pero también gracias a un plan de juego meticuloso, y causaron problemas con la enérgica Klara Bühl cuando contraatacaron». «Parecía que habían hecho lo suficiente para llevar el partido a la tanda de penaltis, pero con siete minutos de ventaja, Bonmatí finalmente encontró el gol que envió a las campeonas del mundo a su primera final de la Eurocopa», agrega.La insólita denuncia del ‘Bild’El diario alemán ‘Bild’ , lógicamente, centra la crónica del partido en su selección, si bien se recrea especialmente en la desilusión de sus futbolistas, rotas tras el gol de Aitana en la recta final de la prórroga, con la tanda de penaltis ya a la vista. Lo hace quizás para señalar lo que consideró una mala actitud por parte de las españolas, celebrando en las narices de las derrotadas. «Las lágrimas corren por las mejillas de las jugadoras alemanas. ¡Y las españolas humillan a nuestras chicas en su momento más triste!», inicia su relato el rotativo alemán. « ¿Es esto digno de una campeona del mundo? Las chicas de la DFB están sentadas, abatidas, llorando en el autobús del equipo frente al estadio Letzigrund de Zúrich tras perder la semifinal de la Eurocopa, cuando las jugadoras españolas sacan un tambor y desatan una fiesta desenfrenada. Tocando tambores, gritando y cantando, ¡las ganadoras bailan junto al autobús alemán! Indiscreto, humillante e injusto. Incluso son tan ruidosas que la titán de la DFB, Ann-Katrin Berger (34), no se oye durante una entrevista en el estadio».La acusación contrasta sin embargo con las imágenes que se vieron por televisión tras el pitido final, cuando varias jugadoras españolas se acercaron a consolar a sus rivales, e incluso intercambiaron camisetas mientras conversaban cariñosamente. El diario galo destacó el papel de Aitana en la victoria española L’EquipeEn Francia y desde una posición más neutral, el prestigioso ‘L’Equipe’ analiza el partido de las españolas y de sus rivales alemanas , de las que señala que repitieron el conservador planteamiento que tan buenos resultados les dio en cuartos de final ante su selección. «Construidas hasta ahora gracias a su poder ofensivo y habiendo ganado todos los partidos desde el inicio de la competición, las de Montse Tomé tuvieron dificultades para frustrar el bloqueo alemán. Al igual que contra Francia en cuartos de final (1-1, 6-5 en los penaltis), las de Christian Wück decidieron esperar a su rival, y al igual que contra ‘Les Bleues’, este plan resultó muy efectivo», disecciona el rotativo galo.Aitana se lleva los focos de la crónica por su «destello de genialidad», que inclinó el marcador final. «Gracias a esta brillante inspiración de la dos veces ganadora del Balón de Oro, España se ganó el derecho a aspirar a un formidable doblete el domingo, en su primera final de la competición».En Italia, con su selección eliminada cruelmente en semifinales, las noticias sobre la clasificación de España son testimoniales y prefieren centrarse en el trágico destino de su selección , que se quedó a las puertas de disputar la gran final del domingo.

Leave a Reply