La SEPI entrará en Talgo mediante una ampliación de capital de 45 millones de euros y aportará otros 30 millones de euros en forma de préstamo convertible en acciones. Así se desglosa la financiación de 75 millones de euros que el holding público facilitará al fabricante de trenes para que el consorcio vasco que lidera Sidenor se haga con el 29,7% de las acciones de la compañía , ahora en manos de Trilantic , tal y como ha comunicado Talgo a la CNMV este jueves.Según se explica textualmente en dicha comunicación, Talgo junto a Clerbil S.L. (el holding de José Antonio Jainaga con el que controla Sidenor y que lidera el consorcio vasco que será accionista mayoritario de Talgo) «invitan» a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) «para que valore participar en la operación» mediante una ampliación de capital por importe de 45.000.000 euros (obtendría aproximadamente el 8% de la compañía), mediante la emisión de hasta 10.588.235 nuevas acciones, con exclusión del derecho de suscripción preferente. Así como mediante una emisión de obligaciones convertibles en acciones por importe de 30.000.000 euros, también con exclusión del derecho de suscripción preferente.Noticia Relacionada estandar Si La SEPI gasta más de 5.000 millones en entrar en firmas estratégicas en la era Sánchez Antonio Ramírez Cerezo El desembarco en Talgo con 75 millones es el último movimiento del holding público, tras Indra y Telefónica«Ambas operaciones estarían sujetas a la previa aprobación por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Talgo, así como al cumplimiento íntegro de las obligaciones derivadas de la normativa societaria y del Mercado de Valores que resulte aplicable», añade la compañía en la nota.Los 75 millones de euros que la SEPI inyectará en Talgo forman parte de la financiación de 150 millones que Talgo necesita para que su ‘pool’ bancario reestructure su deuda, el principal reclamo de Jainaga para comprar una participación mayoritaria en la empresa. La otra mitad del dinero se aportará mediante otro préstamo participativo de 75 millones de euros a cargo de Ekarpen (Gobierno vasco), Fundación BBK, Clerbil y Fundación Vital, «también sujeta a la aprobación previa por parte de la Junta General Extraordinaria y al cumplimiento de la normativa mencionada, así como una nueva estructura de endeudamiento», según se ha expresado en el mismo comunicado a la CNMV.La SEPI ya estudia la propuestaCon todo, Talgo aclara que la «invitación» constituye una fase preliminar y exploratoria, «y la ejecución definitiva de las operaciones que confirman la Operación estará sujeta, en todo caso, a la evaluación final y aprobación por parte de la Junta General Extraordinaria de Talgo». Por el momento, SEPI también ha comunicado a la CNMV este jueves la recepción de la oferta y dice que se encuentra «en fase de análisis y tramitación». Asimismo, el holding dependiente de Hacienda reconoce que «ha venido analizando una eventual inversión en la sociedad cotizada Talgo, SA., en términos estrictos de mercado y sin participar con ella en ningún tipo de concierto con terceros».El ofrecimiento llega una semana después de que el lendakari Imanol Pradales anunciara un acuerdo con el Gobierno central para que la SEPI facilitara la vía vasca en Talgo (a Sidenor lo acompaña en el consorcio el fondo público regional Finkatuz, BBK y la Fundación Vital) , tras reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en el marco de la comisión bilateral entre el Ejecutivo y Vitoria.(Habrá ampliación)

Leave a Reply