El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski , decidió dar marcha a la polémica ley 12.414 firmada por él mismo el pasado martes. Entre la rúbrica y la promesa de cambio se sucedieron protestas espontáneas en varias ciudades y toques de atención por parte de los aliados occidentales.Miles de personas se manifestaron en Kiev , por primera vez en tres años, para pedir a Zelenski que no rubricase el proyecto de ley. Un día después y tras otra jornada de concentraciones ciudadanas en Kiev, Lviv, Odesa, Járkov o Dnipro, el mandatario ucraniano afirmó que las «preocupaciones» de la sociedad habían sido escuchadas.A primera hora de la tarde de este jueves, Zelenski anunció que el texto de la norma ya estaba listo y sería presentado ante el parlamento en mismo día. «Lo más importante son las herramientas reales, la ausencia de conexiones rusas y la independencia de NABU y SAPO. El proyecto de ley se presentará este viernes ante la Rada Suprema de Ucrania », manifestó Zelenski en redes sociales.Noticia Relacionada estandar Si Protestas en Ucrania por una ley que anula la independencia de los entes anticorrupción Miriam González La medida, firmada por Zelenski, pone en riesgo el ingreso del país en la Unión EuropeaEl jefe de Estado de Ucrania había esgrimido que el cambio de legislación era una medida para evitar la influencia de Rusia en estas instituciones ucranianas. Pero el argumento no convenció a la sociedad.La nueva norma traslada a la Fiscalía General la tutela de los dos principales organismos en la lucha contra la corrupción: La Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Anticorrupción (SAPO). El Fiscal General, Ruslan Kravchenko, nombrado en junio para el cargo y considerado afín al presidente.La NABU Y SAPO se crearon tras la Revolución de Maidán como una de las medidas básicas para combatir la corrupción desatada por el Gobierno del expresidente Viktor Yanukovich. ‘The Kyiv Independent’, uno de los principales periódicos en el país en lengua inglesa, afirma que la legislación «no contiene ninguna disposición que afecte a agentes rusos, dentro o fuera de las agencias».Además de las presiones interiores con clamores sociales contra la nueva legislación, las críticas también llegaron por parte de los aliados internacionales. Desde países de la Unión Europea, hasta miembros de G7 y senadores estadounidenses más cercanos a Kiev. La comisaria de Ampliación, Marta Kos, instó el miércoles al gobierno de Kiev a revocar la norma. La ley podría constituir un escollo en el camino de integración de Ucrania en la Unión Europea.Zelenski informó que la cuestión de la lucha anticorrupción había sido discutida por el primer ministro británico Keir Starmer durante una llamada telefónica. Ya durante la tarde el líder del país invadido conversó con el canciller alemán, Friedrich Merz, para informarlo sobre el «proyecto de ley que garantiza la independencia y la eficacia de las instituciones anticorrupción en Ucrania. Es importante que nuestros organismos anticorrupción hayan apoyado este proyecto». Está previsto otro diálogo con el presidente francés, Emmanuel Macron, para tratar el reciente cambio legislativo.El presidente de Ucrania también instó a la unidad del país, en su mensaje. «Es importante que mantengamos la unidad. Es importante que preservemos la independencia. Es importante que respetemos la postura de todos los ucranianos y estemos agradecidos con todos los que apoyan a Ucrania», enfatizó el mandatario. Horas antes de que el propio Zelenski anunciase el cambio en el texto jurídico, un grupo de 48 diputados procedentes de distintas formaciones políticas -incluidos algunos legisladores del partido del Jefe de Estado Ucrania- llevaron al parlamento su propio proyecto de ley. El objetivo es restituir el funcionamiento autónomo de los organismos anticorrupción , dijo el diputado Yaroslav Yurchyshyn, jefe del comité parlamentario sobre libertad de expresión. «Mañana se podrá votar el proyecto de ley. Es su turno, señor Presidente», escribió el legislador en Facebook.Presión rusa en PokrovskLos combates entre las fuerzas de ocupación y los defensores ucranianos se recrudecen en paralelo a las disputas políticas y la tercera ronda de conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía. En las últimas veinticuatro horas se registraron hasta 172 enfrentamientos en la línea de frente. Y hasta las cuatro de la tarde, hora local, los combates se acercaban al centenar según la última actualización del Estado Mayor de Ucrania.Portavoces militares ucranianos destacan la presión rusa sobre la ciudad de Pokrovsk, un nodo logístico para los hombres de Zelenski en el este del país. Algunos grupos de reconocimiento de Rusia ya han ingresado a la ciudad la semana pasada. «Mantenemos un régimen de silencio en esta región, ya que la operación para destruir y expulsar al enemigo continúa, pero allí (cerca de Pokrovsk.) se ha quedado un grupo muy numeroso, que cuenta con solo más de 100.000 efectivos» rusos, explicó Viktor Tregubov, portavoz del grupo operativo-estratégico Khortytsia, que coordina a las tropas ucranianas en la zona. Tregubov asegura que las fuerzas de Kiev mantienen sus posiciones en la zona a pesar de la gran presión enemiga.Putin pretende intensificar las operaciones militares en los próximos 60 días y uno de los objetivos de Moscú es la región de Donetsk. Allí, a pesar de las grandes bajas entre sus filas, los rusos han logrado avances lentos pero sostenidos.

Leave a Reply