En los últimos el norte peninsular, el noreste y zonas del este han sufrido una bajada de las temperaturas acompañadas de fuertes tormentas con granizo en algunos casos.Este viernes la inestabilidad sigue presente en algunas zonas, pero la Aemet espera que poco a poco esa baja atlántica se vaya alejando para volver a una situación totalmente veraniega en la mayor parte del territorio.La vaguada aún persiste este viernesSegún la Agencia Estatal de Meteorología, en este 25 de julio, fiesta en muchos territorios , se seguirán dando «c hubascos que podrían ser muy fuertes , acompañados de tormenta, granizo y rachas de viento muy fuertes» en el sureste peninsular, Baleares y Pirineo y litoral catalán.El responsable de esta situación seguirá siendo un sistema de bajas presiones que ha causado también la inestabilidad durante las jornadas previas. Esta se mantendrá en en el extremo este y sureste peninsular y en Baleares, aunque la Aemet precisa que lo hace «con la incertidumbre asociada a la situación». Los cielos nubosos aparecerán en el Alborán, norte de Canarias y extremo norte peninsular, con precipitaciones en el Cantábrico, sin descartarse de forma débil y ocasional en el resto, aunque conforme pase el día se podrán ir abriendo claros. En cuanto a las temperaturas, este viernes las máximas descenderán en Alborán y centro sur peninsular y aumentarán en la mitad norte y tercio este, mientras que no experimentarán cambios en el resto. En las depresiones del suroeste podrán registrarse valores entorno a los 35 grados. Las mínimas también irán en aumento.Noticias relacionadas estandar No Dónde es festivo este viernes 25 de julio en la Comunidad Valenciana ABC estandar No meteorología La Aemet anuncia lluvias en estas provincias de Andalucía a partir del jueves S. I. Sol en la mayor parte del país este fin de semanaYa para el fin de semana se espera predominio del sol y de las temperaturas de verano . Aún el sábado las bajas presiones pueden hacer que persista la inestabilidad en el noreste peninsular y en la mitad norte del área mediterránea, aunque la situación podría cambiar hacia el final del día. En el cantábrico y Pirineos se pueden dar precipitaciones débiles causadas por una masa húmeda, mientras que en el resto de la Península disfrutarán de cielos despejados.Sí se comenzará a notar un aumento de las temperaturas máximas en prácticamente toda España y los valores se situarán rondando los 30 grados , salvo en las depresiones del suroeste peninsular donde podrán alcanzar los 36. Las mínimas pueden descender ligeramente en el tercio sur peninsular y en los archipiélagos, manteniéndose estables en el resto.El domingo nuestro país se despide de las lluvias. Tal y como pronostica la Aemet, el tiempo será anticiclónico en casi todo el país . Habrá algunas nubes de evolución y aún se pueden dar algunas tormentas en el nordeste de Cataluña y Baleares.En consonancia con el tiempo soleado en la mayoría del país, las máximas aumentarán. Se esperan 34-36 grados en la vertiente atlántica sur y en el Mediterráneo seguiremos viendo mínimas por encima de los 20.

Leave a Reply