Un español cuenta cómo funciona el mercado de la vivienda en Reino Unido

Home People Un español cuenta cómo funciona el mercado de la vivienda en Reino Unido
Un español cuenta cómo funciona el mercado de la vivienda en Reino Unido

Cada vez más jóvenes en España se ven obligados a hacer las maletas y buscarse la vida lejos de casa. Uno de los destinos más frecuentes es Reino Unido, donde a pesar del Brexit y las nuevas exigencias administrativas, el idioma sigue siendo un gran punto a favor.Sobre este tema ha hablado recientemente el usuario de TikTok @sergioenuk, un joven español que lleva varios años residiendo en Reino Unido y se dedica a compartir consejos sobre la vida en el país. En uno de sus vídeos más recientes, explica cómo fue el proceso de comprar su primera casa.Noticia Relacionada estandar No Un británico que vive en España, tajante sobre por qué la gente de su país no quiere aprender español Inés Romero¿Qué hay que hacer para que te concedan una hipoteca en Reino Unido?Según cuenta, lo primero que hicieron fue contactar con un broker. Este intermediario les facilitó el llamado Mortgaging Principle, un documento donde se especifica cuánto dinero te podría prestar el banco y bajo qué condiciones. A partir de ahí, pudieron empezar a visitar viviendas sabiendo exactamente qué presupuesto manejaban.Vieron unas cuatro casas hasta que encontraron una que les encajaba. Entonces presentaron una oferta, que puede igualar, superar o estar por debajo del precio solicitado por el vendedor. En su caso, ofrecieron justo lo que pedían y, tras dos días de espera, la agencia inmobiliaria les confirmó que había sido aceptada.Una vez aceptada la oferta, comienza la fase legal. «Lo primero que tienes que hacer es buscarte un solicitor, que sería como un abogado», explica Sergio. Esta persona se encarga de revisar el estado legal de la vivienda, si tiene deudas, problemas con los vecinos, permisos pendientes, etc. Paralelamente, el broker continúa gestionando la hipoteca definitiva.Otro paso que Sergio recomienda es hacer un ‘survey’, es decir, una inspección técnica de la casa. Un profesional examina si hay problemas ocultos como grietas, humedades o fallos en la instalación eléctrica. «En nuestro caso encontraron una grieta en una pared y eso nos permitió renegociar el precio», cuenta.Mientras tanto, el solicitor sigue recopilando documentos oficiales, permisos y comunicaciones con las partes implicadas. En el caso de Sergio, todo el proceso fue sorprendentemente ágil, y en mes y medio ya estaban listos para intercambiar contratos y cerrar la operación.Noticias relacionadas estandar Si «Estábamos encadenados, comíamos como perros»: los abusos de los agentes de inmigración de EE.UU. a los detenidos josé Ignacio de La torre estandar No Una española que vive en el extranjero explica los motivos por los que no volvería a nuestro país A. CabezaEl siguiente paso fue transferir el dinero del depósito al solicitor , que actúa como intermediario para garantizar que todo se hace correctamente. Una vez firmado e intercambiado el contrato entre comprador y vendedor, se registró la propiedad a su nombre y se pagaron las tasas correspondientes al gobierno. Con todo listo, solo quedaba lo más esperado: recoger las llaves y mudarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published.