Sabadell promete 6.300 millones de euros en dividendos para intentar frenar la opa del BBVA

Home People Sabadell promete 6.300 millones de euros en dividendos para intentar frenar la opa del BBVA
Sabadell promete 6.300 millones de euros en dividendos para intentar frenar la opa del BBVA

Banco Sabadell prevé repartir un total de 6.300 millones de euros entre sus accionistas desde 2025 hasta 2027, cifra que equivale a más del 40% de su capitalización actual. El dividendo por acción será en 2025, 2026 y 2027 superior a los 20,44 céntimos brutos por acción pagados en 2024. Así lo ha anunciado el banco en un comunicado remitido a la prensa, en el que han destacado también sus resultados de negocio en el primer semestre, con un beneficio de 975 millones de euros, un 23,3% más.Los 6.300 millones , que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluye la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB, sujeta a aprobación de los accionistas el próximo 6 de agosto.Del total, 1.300 millones de euros se distribuirán con cargo al ejercicio actual mediante dividendos en efectivo y recompra de acciones. El próximo 29 de agosto, se abonará el primer dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2025, por un importe en efectivo de 7 céntimos brutos por acción.Noticia Relacionada opinion Si Un verano de opa, UCO y Greco María Jesús Pérez El mundo financiero y el ecosistema inversor aguantan la respiración en un final de curso sin vacaciones por las operaciones en curso, politizadas, la corrupción desmadejada y los nervios en reguladores y compañías asaltadas ante el fin de cicloTambién está previsto un dividendo a cuenta el 29 de diciembre y otro dividendo complementario en marzo o abril de 2026, más el reparto del exceso de capital. Como compromiso para los dos ejercicios siguientes, Banco Sabadell estima que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros.Paralelamente, la entidad dedicará un total de 1.002 millones de euros a programas de recompra de acciones, de los que ha ejecutado hasta el momento un 85%. Dicho programa tiene como objetivo reducir el capital social de Banco Sabadell mediante la amortización de las acciones propias recompradas, lo que hace que cada accionista sea propietario de un porcentaje mayor del banco y, por tanto, tenga derecho a percibir una parte superior de los beneficios.Crece un 23,3% su beneficio netoCoincidiendo con el lanzamiento de su plan estratégico, Banco Sabadell ha presentado los resultados correspondientes a la primera mitad de 2025, periodo en el que ha obtenido un beneficio neto semestral histórico de 975 millones de euros , un 23,3% más. Este nivel de beneficio permite incrementar el RoTE del grupo hasta el 14,4% recurrente (15,3% reportado), desde el 13,1% de junio de 2024.Sin tener en cuenta en el perímetro a TSB, las ganancias ascendieron igualmente hasta un récord semestral de 804 millones de euros . Banco Sabadell ha alcanzado unos ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) de 3.119 millones de euros hasta junio, un 1,5% menos en términos interanuales. Esta caída de ingresos se compensa en parte con una reducción del 0,3% en los costes, que se sitúan en 1.510 millones de euros.El margen de intereses se sitúa en 2.425 millones de euros , un 2,7% inferior al mismo periodo del año anterior como resultado de un menor rendimiento del crédito por la bajada de tipos de interés. Mientras, las comisiones netas ascienden a 694 millones de euros, un 3% más por el incremento de los negocios de gestión de activos y de seguros.En España, la inversión crediticia bruta viva presenta una mejora del 6,1% en términos interanuales y del 3,6% en el trimestre creciendo en todos los segmentos donde destaca el incremento del crédito a empresas y de la cartera hipotecaria.La actividad hipotecaria firmó una evolución muy positiva. En el primer semestre, la concesión de hipotecas se impulsó fuertemente un 44% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 3.462 millones de euros.La producción de crédito a empresas en España, es decir, la financiación a medio y largo plazo más las líneas de crédito, ascendió a 10.394 millones de euros entre enero y junio, en línea con el mismo periodo del año anterior, con un repunte destacado del 30% en términos trimestrales.La ratio CET1 fully-loaded se sitúa en el 13,56% a cierre de junio de 2025, incrementando 25 puntos básicos en el trimestre, lo que demuestra que Banco Sabadell consigue una vez más una sólida generación de capital de manera recurrente. De su lado, la ratio CET1 phase-in se sitúa en el 13,62%, con un incremento trimestral de 25 pbs y la ratio de Capital Total asciende al 19,29%, por encima de los requerimientos con un MDA buffer de 468 puntos básicos.Desciende la ratio de morosidadLa ratio de morosidad del grupo desciende hasta el 2,5% , La tendencia es la misma sin tener en cuenta TSB, donde la ratio de morosidad se sitúa en el 2,8%. En concreto, el saldo de activos problemáticos (NPAs) se reduce en 329 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, hasta presentar un saldo de 5.065 millones de euros con una cobertura del 59,9%, de los que 4.292 millones de euros corresponden a activos stage 3 y 773 millones de euros a activos inmobiliarios problemáticos.La mejor calidad de los activos ha permitido reducir el total de dotaciones a provisiones un 32,9%, y reducir el coste del riesgo de crédito hasta 17 puntos básicos a nivel Grupo y a 19 puntos básicos a nivel exTSB; así como el coste del riesgo total, que también mejora intertrimestral e interanualmente, situándose en 30 puntos básicos a nivel Grupo y en 37 puntos básicos a nivel exTSB.TSB aporta 139 millones de librasTSB ha reportado en el primer semestre de 2025 un beneficio neto individual de 139 millones de libras , lo que representa un alza del 77,2% interanual, como resultado de la buena evolución de la actividad comercial, del control de costes y del efecto positivo de la cobertura de tipos (structural hedge). La filial británica concluyó los seis primeros meses del ejercicio con una aportación al Grupo Banco Sabadell de 171 millones de euros.El margen de intereses de la filial británica se situó en 518 millones de libras , con un crecimiento del 7,9% interanual; mientras que las comisiones se redujeron un 16,9% interanual, hasta 38 millones de libras. Los costes totales cerraron con un descenso del 6,1%, hasta 364 millones de libras.En cuanto a la actividad comercial, las solicitudes de hipotecas, considerado un indicador adelantado del nivel de producción, crecieron un 11% en el segundo trimestre de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published.