Cada vez más jóvenes españoles deciden dar un cambio radical a sus vidas y mudarse a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades académicas o laborales. Atraídos por la diversidad cultural, el prestigio de algunas universidades y un mercado laboral más dinámico en ciertos sectores, muchos encuentran en el país americano un lugar donde crecer profesionalmente.Sin embargo, la experiencia de vivir en el extranjero no está exenta de desafíos. En el caso de mudarse a Estados Unidos, es habitual necesitar un tiempo de adaptación al nuevo entorno, con el que existen diferencias culturales, de idioma y hasta legales.Noticias relacionadas estandar No Unos españoles sufren un robo en un pueblo de China y no dan crédito a cómo les tratan Patricia Marcos estandar No Una uruguaya que vive en España, sin palabras con la forma que tenemos de comunicarnos en nuestro país Inés RomeroEn este sentido, las redes sociales se convierten en un hervidero de jóvenes creadores de contenido que, a través de vídeos, cuentan su experiencia en su nuevo país de residencia, especialmente en Estados Unidos, uno de los más demandados.Este es el caso de Mariona Falomi Silla , una joven española que vive en Estados Unidos desde hace meses y ha contado, en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@marionsfalomi), diferentes datos curiosos de su vida junto a una familia de acogida en el país americano.Cómo es vivir con una familia de Estados Unidos« 5 cosas que solo te pasan si vives con una familia americana», anuncia Mariona en su vídeo, que acumula más de 10.000 visualizaciones. En primer lugar, la creadora de contenido destaca que en Estados Unidos digan «dinner time» («hora de la cena») a las 5 de la tarde , «cuando tu cuerpo aún está tratando de digerir lo que acabas de comer a las 3 de la tarde».A la joven española también le ha sorprendido la forma de festejar de los estadounidenses: « Celebran cualquier festividad como si fuese Navidad , ya sea Halloween, Thanksgiving, Easter, tu cumple… Lo que sea. Se celebra a lo grande». De hecho, comenta, queda poco para la fiesta del 4 de julio por el Día de la Independencia de EE.UU: «Vamos a ver cómo se celebra».Noticias relacionadas estandar No Una española que está en Corea del Sur sorprende con la actitud de los coreanos: «No madrugan…» J. M. estandar No Un español va a un supermercado en Suiza y se queda sin palabras al descubrir el origen de la fruta y verdura Inés RomeroEn tercer lugar, Mariola destaca el hecho de que pongan «el aire acondicionado a nivel Polo Norte» . «Yo no sé cómo decírselo, pero yo duermo con todo lo de la cama de invierno, con el pijama largo, con todo…», se queja la española.De hecho, la creadora de contenido asegura haber preguntado en repetidas ocasiones a su ‘host mum’ (‘madre de acogida’) si no está pasando frío: «Me dice, ‘también me estoy congelando’ . ¿Y entonces por qué tenéis el aire tan alto?».Otro de los aspectos que ha sorprendido a Mariola de su vida en Estados Unidos es que «cada vez que me vean fuera en chándal me digan ‘¿a dónde vas?’, ‘¿cómo que te has arreglado tanto?’, ‘¿tienes una date (cita)’?».La joven española cuenta que a los estadounidenses «siempre les gusta algo de lo que llevas puesto» : «De repente sueltan ‘buah, de verdad, me encantan tus zapatos, me encanta el collar, me encanta tu vestido…’». Cumplidos que no cree que sean mentira, «como muchos dicen», ya que, señala, «a mí si no me gusta, no lo digo».Por último, Mariola cuenta que su familia de EE.UU. suele utilizar la expresión «grap some snacks» para ofrecerle que coja un aperitivo de la despensa para comer durante el día. El objetivo, asegura, es que «siempre tengas un snack en el bolsillo».

Leave a Reply