Aquellos que planeen alquilar un coche para sus vacaciones este verano en España deberán preparar sus bolsillos. El coste medio de arrendar un vehículo en temporada alta, concretamente en agosto, asciende a 41 euros al día. Esta cifra contrasta notablemente con los 30 euros diarios que costaría el mismo servicio en marzo, lo que representa un incremento superior al 35% entre la temporada baja y la alta.Un análisis del comparador de precios Check24 subraya que en «muchas localizaciones el precio de alquilar un coche en temporada alta llega a duplicarse». Noticia Relacionada estandar No ¿Cómo es realmente el proceso de carga de un coche eléctrico? A. Noguerol La clave del ecosistema eléctrico es la interoperabilidad, gracias al protocolo OCPIEjemplos claros de esta disparidad son Madrid, que pasa de 23 euros/día en temporada baja a 43 euros/día en agosto; Palma de Mallorca, que ve sus precios subir de 21 a 39 euros; e Ibiza, donde se registra el mayor incremento, pasando de 18 euros/día a 41 euros/día.¿Qué hay que tener en cuenta? 1. El precio y el contrato: Lee la letra pequeña Compara Precios: No te quedes con la primera oferta. Utiliza comparadores online, pero también revisa directamente las webs de las compañías. Los precios pueden variar significativamente según la fecha, el lugar de recogida (aeropuerto, estación, centro de ciudad) y la antelación de la reserva. Lee el contrato cetenidamente: Es el consejo más repetido y el más importante. Presta especial atención a las condiciones de kilometraje (si hay límite o es ilimitado), las políticas de combustible (recogida y devolución lleno, o viceversa) y los horarios de entrega. Incumplir estas cláusulas puede generar recargos sustanciales. 2. El seguro: La tranquilidad es lo primero Conoce las Coberturas: El seguro básico suele ser a terceros, lo que significa que en caso de accidente, los daños propios del vehículo de alquiler correrán por tu cuenta. Considera un seguro a todo riesgo (con o sin franquicia) para mayor tranquilidad. Con franquicia: Cubre los daños, pero hasta una cantidad establecida (la franquicia) deberás asumirla tú. Sin franquicia: Elimina el riesgo de tener que pagar por daños, pero el coste inicial del alquiler será mayor. Pólizas adicionales: Revisa si necesitas coberturas extra como asistencia en carretera ampliada, seguro de accidentes personales o cobertura de robo específica. 3. Inspección del vehículo y documentación Revisa el coche a fondo: Antes de salir del aparcamiento, examina minuciosamente el exterior e interior del vehículo en busca de cualquier desperfecto, arañazo, abolladura o suciedad. Documenta con fotos o vídeos: Toma fotografías o graba un vídeo de cualquier daño preexistente, por pequeño que sea. Asegúrate de que estos daños queden registrados en el contrato de alquiler antes de firmar. Esto te evitará futuras disputas al devolver el coche. Verifica la documentación: Comprueba que tienes todos los papeles necesarios (permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica, póliza de seguro, etc.) y los teléfonos de asistencia en caso de avería o accidente. 4. Conductores y normativa de devolución Declara a todos los conductores: Es obligatorio que todas las personas que vayan a conducir el vehículo figuren expresamente en el contrato. No hacerlo invalidará el seguro si un conductor no autorizado sufre un accidente. Ten en cuenta que algunas compañías pueden aplicar recargos por conductor adicional o establecer límites de edad/experiencia. Devolución a tiempo: Planifica la entrega del vehículo con antelación. Las devoluciones fuera del horario acordado pueden acarrear cargos por horas extra o incluso por un día completo adicional, y, como se mencionó, podrían afectar la cobertura del seguro.Entre los aeropuertos, el de Madrid se posiciona como el más caro para alquilar un coche en agosto, con un coste de 43 euros al día. En el otro extremo, Tenerife Sur ofrece la opción más económica entre los aeropuertos analizados, con 28 euros/día, lo que significa que alquilar un coche en la capital puede ser un 50% más costoso que en la isla canaria.MÁS INFORMACIÓN noticia No El mercado automovilístico europeo cae un 1,9% en el primer semestre de 2025 noticia No Verano mortal en las carreteras: el calor, un factor de riesgo silencioso noticia No Por qué conducir con chanclas es peligroso y puede ser sancionableEl estudio también indica un cambio en la duración media de los alquileres. En agosto, los usuarios optan por arrendamientos más prolongados, con una media de nueve días, frente a los seis días de duración habitual en marzo. En cuanto a la tipología de vehículo más elegida, predominan los coches minis, pequeños y medianos, que coinciden con ser las opciones más económicas del mercado.

Leave a Reply