La Eurocopa terminó de la peor manera posible para la Selección Española: cediendo el título a Inglaterra tras no estar acertadas de cara a gol y completar una mala tanda de penaltis decisiva.Las de Montse Tomé se lo jugaron todo desde los once metros a pesar de haber sido superiores a las británicas durante todo el encuntro. De hecho, en la primera parte un gol de Mariona Caldentey ilusionaba, pero Alessia Russo puso las tablas al poco de comenzar la segunda parte en una jugada aislada y mal defendida por las españolas.A partir de ahí, las españolas no encontraron la llave y los cambios de Montse Tomé tampoco logaron el objetivo final de volverse a poner por delante del marcador.No obstante, la selección femenina del fútbol ilusionó a toda la afición con un magnífico campeonato hasta la final. Además, el último partido del torneo lo siguieron 4,1 millones de espectadores . Conforme iban pasando los minutos se iba conectando más gente a RTVE: casi 5,3 millones siguieron la prórroga y más de seis millones estuvieron atentos a la tanda de penaltis.Noticias relacionadas estandar No La fiesta termina en decepción Ricard López video-noticia No La princesa Leonor y la infanta Sofía muestran su apoyo a la selección tras el partido EFEMaría Escario critica un error de RTVE durante la finalPero pese al balance positivo en general -a pesar de la derrota- hubo un detalle que no pasó desapercibido para ningún aficionado.RTVE no emitió los primeros segundos de la segunda parte . Al finalizar la primera, la cadena pública aprovechó el parón para emitir promociones y publicidad de los patrocinadores del torneo y esto se alargó más de la cuenta. El resultado: los espectadores no vieron el comienzo del segundo tiempo . Ni cómo volvían las jugadoras al césped ni el pitido inicial. La imagen se retomó Alicia Arévalo dando la bienvenida de nuevo a los espectadores con una jugada ya iniciada.Si el detalle no pasó desapercibido para el público general, mucho menos para María Escario, histórica periodista deportiva de la casa. La periodista hasta antes de jubilarse el verano pasado fue también la defensora de la audiencia por lo que no dudó en expresar su malestar por el hecho de que RTVE no hubiese emitido el inicio de la segunda parte.« Muy mal que RTVE se haya comido el comienzo del segundo tiempo de una final europea por las promos y la publicidad. Las cosas como son», afirmó la veterana presentadora.Muchos aplaudieron sus palabras. Un usuario apostilló que en concreto fueron 25 segundos de retraso, otros lo veían «inconcebible en una final masculina» y otros lo tachaban de «frustrante» ya que en la radio escuchaban que la segunda parte del partido había comenzado mientras que en la tele seguían los anuncios.«Lamentable», destacaba una usuaria. Asimismo, otro espectador explicó que en RTVE Play sí se vio el tiempo completo, pero no así en La1.

Leave a Reply