El músico y escritor estadounidense Tom Lehrer , conocido por sus ingeniosas sátiras de temas de actualidad política y social, ha fallecido a los 97 años según informa el New York Times. Matemático formado en Harvard , Lehrer escribió canciones de humor negro que se hicieron muy populares en las décadas de 1950 y 1960, influyendo a cómicos modernos como Weird Al Yankovich.Nacido en Manhattan en 1928, era pianista de formación clásica. Y aunque logró un gran éxito con sus piezas musicales, dedicó la mayor parte de su vida al mundo académico y fue profesor en la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de California. También impartió cursos de matemáticas y teatro musical en la Universidad de California de 1972 a 2001.Estudiante brillante, Lehrer se graduó prematuramente en la Loomis Chaffee School de Connecticut fue se especializó en matemáticas en Harvard, donde se licenció a los 18 años. Fue allí donde empezó a escribir letras de canciones para entretener a sus amigos.Noticia Relacionada estandar No Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, el rey del heavy metal Nacho serrano El mundo del rock llora la pérdida de uno de sus íconos más influyentes, apenas unas semanas después de su concierto de despedidaUno de sus temas más famosos fue ‘The Elements’ , una lista de los elementos químicos con la melodía de ‘I Am the Very Model of a Modern Major-General’ de ‘The Pirates of Penzance’, la ópera cómica de Gilbert y Sullivan. También fueron muy populares ‘The Masochism Tango’, en el que el cantante ensalza las violentas pasiones de su amada («Me duele el roce de tus labios, querida / Pero mucho más el roce de tus látigos, querida…»), o la irreverente ‘I Hold Your Hand in Mine, I Got It From Agnes’ donde cantaba sobre la transmisión de una enfermedad venérea.También fue muy popular ‘Poisoning Pigeons in the Park’ (Envenenando palomas en el parque), donde evoca a una pareja que disfruta del pasatiempo primaveral de sacrificar palomas con estricnina: «¡Sólo hace falta una pizca!». Otra canción, ‘Folksong Army’, se burlaba de los manifestantes de los años sesenta, pero luego él mismo fue un activista al escribir piezas como ‘Who’s Next’, sobre las armas nucleares, y ‘Pollution’, que advertía de que «puedes usar la última pasta de dientes y luego enjuagarte la boca con residuos industriales».En 1953 reunió muchas de sus canciones en ‘Songs by Tom Lehrer’, un disco que se vendía por correo y que se convirtió en un éxito extendido de boca en boca que le hizo vender medio millón de copias. Al año siguiente, la BBC prohibió la emisión de la mayor parte de canciones del álbum por su carácter controvertido.Tras el éxito del disco, Lehrer empezó a tocar en clubes nocturnos de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco, y en actos de grupos antibelicistas y de izquierdas. También escribió canciones para la edición estadounidense del programa satírico británico ‘That Was the Week That Was’, que se plasmaron en otro álbum en 1965 en el que destacaron la polémica ‘Vatican Rag’, un himno católico a ritmo de ragtime que se burlaba de la Iglesia, y la anti-nuclear ‘We Will All Go Together When We Go’ , que decía: «Oh, nos freiremos todos juntos cuando nos friamos / Seremos patatas fritas dentro de poco / No habrá más miseria / Cuando el mundo sea nuestro asador / Sí, nos freiremos todos juntos cuando nos friamos».A finales de los sesenta dejó de componer música, aunque volvió a actuar brevemente en 1972 para un programa infantil de la televisión pública, The Electric Company. «Calculo que escribí 37 canciones en 20 años, y eso no es exactamente un trabajo a tiempo completo. De vez en cuando escribía algo, y de vez en cuando no. Lo segundo superaba a lo primero», dijo irónicamente acerca de su legado.MÁS INFORMACIÓN Muere la cantante Preta Gil, hija del músico y exministro de Cultura brasileño Gilberto GilEn 2020 puso los derechos de autor de sus canciones en el dominio público, lo que permitió a cualquiera ejecutar, grabar o interpretar su obra de forma gratuita. También renunció a todos los derechos sobre sus grabaciones , tal como explicó en un comunicado publicado entonces en su sitio web: «En resumen, ya no conservo ningún derecho sobre ninguna de mis canciones. Así que sírvanse ustedes mismos y no me envíen dinero». También advertía de que el sitio web sería «cerrado en un futuro no muy lejano», cosa que aún no ha ocurrido.«Tom Lehrer es el escritor satírico más brillante que jamás se haya grabado», dijo en una ocasión el musicólogo Barry Hansen, quien coprodujo en el año 2000 la caja recopilatoria ‘The Remains of Tom Lehrer’.

Leave a Reply