El Consejo de Ministros aprueba este martes cambios en los permisos de maternidad y paternidad y de los permisos por nacimiento y cuidado de los recién nacidos y los niños.Como explicó Pedro Sánchez en su balance del curso político esta medida acordada con Sumar, implica que los ciudadanos podrán disfrutar «de tres semanas más de permisos retribuidos para cuidar a sus hijos», así como una «novedad importante» en el caso de las familias monoparentales.Así se amplían los permisosSe trata de tres nuevos avances laborales en los permisos y bajas por maternidad y paternidad. Para aplicarlos, hay que distinguir entre permiso por un recién nacido, permisos para el cuidado del menor hasta que tenga ocho años y permisos por tipo de familia, en este caso, monoparentales.El permiso de nacimiento, el de maternidad y paternidad retribuido al 100%, se ampliará de 16 a 17 semanas para ambos progenitores hasta que el menor cumpla 12 meses. Las seis primeras semanas serán obligatorias inmediatamente posteriores al parto y las once restantes se podrán disfrutar hasta que el menor cumpla el año.En cuanto al permiso parental para el cuidado de un menor, hasta ahora los progenitores disponían de ocho semanas hasta que el hijo cumpliera ocho años, pero no estaban retribuidas . Ahora el Estado retribuirá dos de esas semanas al 100% . Se podrán disfrutar de manera flexible y también «de forma retroactiva» cuando los niños y niñas hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024.Por ello todo ello, los progenitores disfrutarán de 19 semanas de permiso por nacimiento y cuidado. En el caso de las familias monoparentales -la mayoría integradas por mujeres-, el permiso se ampliará a 32 semanas y cuatro de ellas se podrán disfrutar hasta que el menor cumpla ocho años.Yolanda Díaz, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, ha insistido en que estas nuevas medidas «se suman a todo el elenco de permisos del Estatuto de los Trabajadores» y ha concretado también que en el caso del permiso de lactancia «se mantiene igual».Los cambios en los permisos, uno a uno Permiso por maternidad o paternidad: se extiende a 17 semanas retribuidas al 100% Permiso parental por cuidado: dos de las ocho semanas de permiso estarán retribuidas al 100% Permisos para familias monoparentales: se amplía a 32 semanas¿Quiénes se pueden beneficiar de estas medidas?Como ha explicado Yolanda Diaz en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, de estas medidas se podrán beneficiar «los empleados públicos, los asalariados y los autónomos» .La extensión del permiso por nacimiento no será retroactiva. Por lo que respecta al permiso por cuidado, se aplicará de forma retroactiva a contar desde el 2 de agosto de 2024.Cuándo entran en vigor los nuevos permisosEstos cambios se aprueban por la vía del Real Decreto-ley, lo que implica que la entrada en vigor será «inmediata» una vez entren en el BOE, algo que ocurrirá probablemente el miércoles.Noticias relacionadas estandar No Dos de las ocho semanas de permiso para el cuidado de hijos hasta los 8 años estarán retribuidas Susana Alcelay estandar Si El permiso por nacimiento sube a 17 semanas y España se acerca a los países del norte de Europa Susana AlcelayEstos cambios en los permisos por nacimiento y cuidado obedecen al compromiso con la Directiva 2019/1158 del Parlamento Europeo relativa a la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores que se debía aplicar desde agosto del año pasado.Sin embargo, España no ha cumplido hasta hoy lo que ha supuesto una multa de 9.760 euros al día y que, de no aplicarse las medidas, aumentaría a más de 40.000 euros con la entrada del mes de agosto.

Leave a Reply