El segmento de los B-SUV se ha consolidado como la espina dorsal del mercado automovilístico, representando más del 56% del segmento B. En este escenario, el Citroën C3 Aircross, desde su lanzamiento en 2017, ha sido uno de sus grandes protagonistas, con más de medio millón de unidades matriculadas. Ahora, en su tercera generación, el C3 Aircross da un salto cuantitativo y cualitativo, apostando por la habitabilidad, el confort y una gama mecánica más versátil que nunca.Basado en la plataforma Smart Car del C3, este nuevo crossover crece considerablemente hasta los 4,39 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,66 metros de altura, además de ofrecer una distancia al suelo superior a los 20 centímetros. Noticia Relacionada estandar No Un tercio de los españoles cambiaría de coche si el dinero no fuera un problema J. Bacorelle Un 32,5% cambiaría de vehículo si su bolsillo se lo permitieraEstas dimensiones, junto a un diseño robusto y musculoso que incorpora las últimas tendencias estéticas de Citroën (con líneas verticales y el renovado logo de los chevrones), refuerzan su presencia SUV y facilitan un acceso y posición de conducción elevada.La principal novedad del C3 Aircross es su capacidad para ofrecer hasta siete plazas, una característica única entre los SUV de menos de 4,4 metros. Esta opción, con un sobreprecio de 800 euros y disponible exclusivamente en las versiones de combustión, añade conexiones USB y posavasos para los ocupantes de la tercera fila.Ofrece hasta siete plazas F. P.En la configuración de cinco plazas, el modelo destaca por sus 58 mm más de espacio para las rodillas que el C3 y 80 mm más que el promedio del sector. El volumen del maletero es de 460 litros, mientras que en la versión de siete plazas es de 330 litros. En ambos casos, el volumen total de carga puede alcanzar los 1.600 litros con todos los asientos traseros abatidos.El interior hereda el puesto de mando de su «hermano pequeño», con la instrumentación digital tipo ‘head-up display’ y una pantalla central de 10,25 pulgadas de serie a partir del acabado Plus. Los acabados de acceso incluyen un práctico soporte para smartphone. Además, el C3 Aircross incorpora los reputados asientos y suspensiones ‘Advanced Comfort’ de Citroën, que utilizan topes hidráulicos progresivos para una absorción superior de las irregularidades del terreno.Instrumentación digital tipo ‘head-up display’ y una pantalla central de 10,25 pulgadas de serie F. P.La nueva plataforma Smart Car permite al C3 Aircross ofrecer una variada gama multienergía: Una versión de acceso con motor 1.2 Turbo de 100 CV de gasolina; una motorización híbrida de 145 CV que promete una reducción del 20% en consumo y emisiones, permitiendo circular en modo eléctrico hasta la mitad de los trayectos urbanos; y una opción 100% eléctrica con batería LFP de 44 kWh que ofrece una autonomía homologada de 300 kilómetros. Citroën ya ha confirmado el lanzamiento de una versión Extended Range con batería de 54 kWh y más de 400 kilómetros de autonomía, equipada con el mismo motor de 113 CV. En un punto de carga rápida de 100 kW, puede pasar del 20% al 80% de su capacidad en solo 26 minutos.En cuanto a la seguridad, el nuevo C3 Aircross puede equipar un completo abanico de dispositivos de asistencia a la conducción, incluyendo freno de seguridad activo, asistente de mantenimiento de carril, detección de punto ciego, control de crucero y sensores de aparcamiento delanteros con cámara de visión trasera.MÁS INFORMACIÓN noticia No Cuánto cuesta alquilar un coche en verano: los precios suben hasta un 35% en temporada alta noticia No Por qué conducir con chanclas es peligroso y puede ser sancionable noticia No Coches playeros icónicos: Un viaje al volante de la nostalgia veraniegaCon esta nueva generación, Citroën refuerza su apuesta por un SUV compacto, versátil y accesible, diseñado para adaptarse a un amplio abanico de necesidades familiares y de movilidad.

Leave a Reply