Ferrari, Lamborghini, Porsche y Koenigsegg presentan nuevos deportivos de lujo

Home People Ferrari, Lamborghini, Porsche y Koenigsegg presentan nuevos deportivos de lujo
Ferrari, Lamborghini, Porsche y Koenigsegg presentan nuevos deportivos de lujo

Ferrari, Lamborghini, Porsche y Koenigsegg. Un derbi regional particular entre las dos marcas italianas más prestigiosas dentro del sector del automóvil de alta gama, dos de las más famosas a nivel mundial además. Una nueva versión del Carrera 911 , un coche generacional, el favorito para muchas personas —quienes aspiran y sueñan con conducirlo y quienes se pueden permitir tenerlo, con Maluma a la cabeza— y el modelo más avanzado hasta la fecha de la firma sueca que aspira a romper todos los récords de potencia y velocidad. Palabras mayores el menú que esta temporada de primavera verano presenta con forma de deportivos de lujo.Tres de los cuatro coches que son las grandes novedades del momento ya tienen rostro y nombre. El Ferrari Amalfi, nombre elegido por el Cavallino rampante para el sustituto del Roma, uno de sus modelos más icónicos (y elegantes); el Koenigsegg Sadair’s Spear, el hypercar definitivo para los amantes de la velocidad; y el nuevo 911 Carrera GTS, quizá la novedad menos llamativa de las cuatro por ser una variante de un modelo clásico pero no menos mediática por ser, precisamente, el 911 Carrera. Una ‘celebritie’ dentro del universo de los coches deportivos. No podemos mostrarte todavía cómo es el Lamborghini Fenomeno , el deportivo de edición limitada basado en el Revuelto que la marca de Sant’Agata Bolognese presentará presumiblemente durante el prestigioso concurso Pebble Beach, que se celebra como parte de la Monterrey Car Week (California) entre el 8 y el 17 de agosto. La propia firma italiana confirmó recientemente en un comunicado de prensa que presentaría en Monterrey «una nueva creación de edición limitada».De lo filtrado en medios internacionales, se sabe que será el modelo más potente jamás fabricado por Lamborghini . Tendrá 1.001 CV gracias al empuje de un motor V12 atmosférico de 6,5 litros y el complemento de tres motores eléctricos. Un hypercar en toda regla del que se fabricarán, presumiblemente, 29 unidades únicamente. Lamborghini presentará su nuevo hypercar en agosto en la semana del automóvil de Monterrey lamborghiniPero para conocer el Fenomeno habrá que esperar todavía hasta la segunda parte del verano. Afortunadamente, Ferrari, Koenigsegg y Porsche nos van a hacer muy llevadera la espera gracias a lo entretenidos que vamos a estar este verano en la playa o en la piscina (o trabajando, si no queda más remedio) leyendo y estudiando cada uno de los detalles de sus tres últimos modelos. Te los presentamos a continuación.1 Ferrari Amalfi: el sustituto del Roma Ferrari Ferrari Amalfi: el sustituto del RomaEl Ferrari Roma tiene asegurado la continuación de su legado. El Cavallino rampante ha presentado el Amalfi, bella tierra en la que está inspirado el nuevo deportivo coupé de la casa de Maranello , que se encuentra en un momento emocionante con la llegada del F80 y la presentación de su primer barco de carreras .El Amalfi, que estará disponible a partir del primer trimestre de 2026 por no menos de 250.000 euros, monta un motor V8 biturbo central delantero (herencia de la familia F154) que genera 640 CV «de pura emoción», como presume Ferrari. En datos de rendimiento, el nuevo coche de Ferrari acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y de 0 a 200 km/h en 9,0 segundos. Elegante como el Roma pero con un toque ligeramente más deportivo, el diseño del Amalfi que ha elegido Ferrari para su puesta de largo tiene un llamativo color —este es un factor esencial en cada modelo diseñado y producido por Ferrari, como queda claro cuando se visita su fábrica, ‘La Ferrari’—Verde Costiera. Es un tono «verde azulado brillante inspirado en los reflejos del mar de la Costa Amalfitana», explica la marca, que ha elegido el color Tortora para su interior con el Cavallino rampante bordado en color Verde Bellagio.El diseño interior, precisamente, destaca por su modernidad y limpieza al mismo tiempo, y por la doble cabina que rompe la simetría habitual de este espacio, dominado por una gran pantalla táctil central. El volante es especial porque su diseño es una novedad: incluye botones físicos y también regresa el botón de arranque de Ferrari. Y también destacan los asientos, disponibles en tres tamaños y equipados con ventilación y diez cámaras de aire para la función de masaje (con cinco programas y tres niveles de intensidad). En el exterior, su diseño monolítico es «minimalista, con volúmenes esculpidos y superficies limpias», apunta la fábrica de Maranello. Llaman la atención detalles como la gran entrada de aire frontal, el capó largo y esculpido o el alerón activo integrado de su parte posterior, que aporta estabilidad a altas velocidades. Las llantas forjadas y los detalles de fibra de carbono son otros detalles importantes del nuevo deportivo de Ferrari, cuyos faros traseros se ocultan detrás de cortes gráficos que recuerdan a diseños clásicos de la marca. Para Ferrari, el Amalfi «redefine el concepto de deportividad contemporánea, combinando alto rendimiento, versatilidad y estética refinada». Está diseñado, agrega el Cavallino rampante, «para quienes buscan disfrutar de la conducción deportiva sin sacrificar la comodidad ni el estilo, el Ferrari Amalfi destaca por su equilibrio sin precedentes entre adrenalina y facilidad de uso para el día a día ».2 Koenigsegg Sadair’s Spear: un «caballo» para los circuitos Koenigsegg Koenigsegg Sadair’s Spear: un «caballo» para los circuitosLa marca sueca (de Ängelholm, al sur del país nórdico) fundada por Christian von Koenigsegg en 1994 acaba de presentar al mundo su nuevo hypercar, el Sadair’s Spear («La Lanza de Sadair»), una versión mejorada del Attack . Este es a su vez una versión radical del Koenigsegg Jesko. Su objetivo era lograr la mayor carga aerodinámica posible para su uso en circuito, meta que comparte con esta edición avanzada que es más potente y ligera. El Sadair’s Spear, además de aligerar su peso y ofrecer mayor potencia, ha mejorado con respecto al Attack su diseño interior, pensado para obtener en pista el máximo rendimiento , y ha afinado su suspensión y su aerodinámica. Por ejemplo, incorpora un nuevo alerón trasero activo y ligero con diseño de doble hoja, y su parte posterior es más alargada que el modelo en el que se inspira. Agrega además rejillas de ventilación y respiraderos en el capó rediseñados e incluye una nueva aleta que permite una mayor refrigeración al coche. También se han rediseñado las tomas de aire para mejorar la respiración del motor. La capacidad mejorada de enfriamiento del aceite es otra de las mejoras del Sadair’s Spear. «Es esencial para una conducción sostenida en condiciones de alta temperatura», explica Koenigsegg. Los neumáticos y frenos carbocerámicos multicapa mejorados , y detalles interiores como los nuevos asientos de carreras con arneses opcionales a seis puntos son algunos detalles más exclusivos de este nuevo bólido para circuito de la firma sueca, que ha querido hacer un homenaje al padre de su fundador en el nombre del coche. Este se llama como el último caballo que montó en una carrera el padre de Christian von Koenigsegg, en 1976. Para Christian von Koenigsegg, el Sadair’s Spear tiene « un equilibrio impecable entre potencia bruta, aerodinámica refinada y una presencia excepcional en carretera ». Según el fundador de la marca, el coche está destinado a batir récords en circuito. «Lograr tal dominio en circuito con un vehículo totalmente homologado para circular por carretera es realmente extraordinario», apostilla. Según ha trascendido en distintos medios internacionales, cada una de las 30 unidades que Koenigsegg fabricará del Sadair’s Spear se venderá por un precio cercano a los 4,5 millones de euros.3 911 Carrera GTS: la nueva versión del clásico de Porsche porsche 911 Carrera GTS: la nueva versión del clásico de PorscheNo es un modelo nuevo como si lo son los de Ferrari, Lamborghini o Koenigsegg, pero Porsche también nos ha brindado una muy buena noticia esta primavera con el lanzamiento de una versión mejorada del 911 Carrera que es la primera con un sistema híbrido de alto rendimiento homologado para carretera. La firma alemana explica que esta nueva versión de su icónico deportivo «presenta un diseño renovado, una aerodinámica más eficaz, un interior modernizado, un equipamiento de serie superior y una conectividad ampliada». Con un precio de partida de 203.000 euros , el nuevo Porsche 911 es propulsado por un sistema T-Hybrid sustentado en un motor bóxer de 3.6 litros de nuevo desarrollo que incluye un turbocompresor de gases de escape eléctrico. «Un motor eléctrico integrado, colocado entre el compresor y la turbina, acelera instantáneamente el turbocompresor. Así se aumenta inmediatamente la presión de sobrealimentación», informa la factoría de Stuttgart. En concreto, el motor eléctrico proporciona hasta 15 CV (11 kW) de energía eléctrica que se extraen del flujo de gases de escape. «El turbocompresor eléctrico sin válvula de descarga permite el uso de un solo turbo en lugar de los dos anteriores, lo que garantiza una entrega de potencia más rápida y una mayor capacidad de respuesta», puntualizan desde Porsche.Además, el sistema del nuevo Carrera 911 incluye también un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes. Este, explica la casa germana, se integra en la nueva transmisión de doble embrague (PDK) de ocho velocidades. «Incluso al ralentí, apoya al motor bóxer con un par adicional de hasta 150 Nm y proporciona un aumento de potencia de hasta 54 CV (40 kW)», detalla Porsche. El sistema se completa con una batería de alto voltaje que almacena hasta 1,9 kWh de energía (bruta) y funciona con una tensión de 400 V. De esta manera, la potencia total del sistema del nuevo 911 Carrera es de 541 CV (398 kW) y el par de 610 Nm, lo que supone un aumento respecto a su predecesor de 61 CV (45 kW). «Desarrollamos y probamos una amplia variedad de ideas y enfoques para llegar al concepto que se adaptara perfectamente al 911. El resultado es un propulsor único que encaja en la filosofía del 911 y mejora significativamente su rendimiento», señala Frank Moser, vicepresidente de las gamas 911 y 718 de Porsche, que en los últimos meses ha actualizado también el Panamera, el Taycan y el Macan.En cuanto al diseño, estéticamente el 911 Carrera GTS no presenta grandes novedades, pero sí cabe destacar que Porsche ha presentado recientemente un modelo especial solo disponible en Italia (y otro del Taycan 4S) desarrollado por el equipo de Porsche Exclusive Manufaktur en colaboración con la casa Ferragamo.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Más de 100 coches Ferrari reunidos en Andalucía: así ha sido la exclusiva gran caravana del Cavallino RampanteEn esta edición especial destaca sobre todo el color, un azul especial (Blusogno) inspirado en una colección actual de Ferragamo que también se aprecia en el interior del 911.

Leave a Reply

Your email address will not be published.