Belén Cerdán, la hermana del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, cobró 22.200 euros de la empresa Servinabar 2000 SL , mercantil investigada por el Tribunal Supremo y de la que es administrador el empresario Antxon Alonso, también investigado. Ese pago tuvo lugar en 2020, cuando ella ya formaba parte de la corporación municipal de Milagro como concejala socialista del PSN.Así consta en la documentación remitida por la Hacienda Foral Navarra al Supremo en relación a Santos Cerdán, Antxon Alonso y la empresa Servinabar 2000 SL y sobre el periodo comprendido entre 2014 y 2024. En la documentación tributaria, a la que ha tenido acceso ABC, se especifica respecto a Servinabar que en el año 2020 en su declaración anual de operaciones con terceras personas reflejó pagos a Belén Cerdán bajo la clave de ‘adquisiciones’ durante tres trimestres . Así, en el primer trimestre del año le abonó 11.696,66 euros, en el segundo 8.036,05 euros y en el tercero 2.468,13 euros. El montante suma los 22.200 euros. Noticia Relacionada estandar Si La UCO analiza posibles «irregularidades» en la ejecución de la estación de Albal (Valencia) en época de Ábalos y Pardo de Vera Javier LilloPor otro lado, en la documentación aportada al juez Leopoldo Puente, la Hacienda Foral indica que Antxon Alonso en realidad consta como contribuyente de la Hacienda Foral de Bizkaia por lo que lo que tienen ellos de información es «limitado, de carácter parcial y solo relacionada con contribuyentes navarros». Aconseja así dirigirse también a la Hacienda de Bizkaia. En el caso de Santos Cerdán informa de que traslada ocho ficheros sobre su persona además de las declaraciones de IRPF. Se da la circunstancia de que en el informe que elaboró la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Cerdán, destacó que Alonso y él, íntimos amigos, firmaron un contrato privado de transmisión de participaciones hacia la persona del político para que entrara en Servinabar 2000 SL. Los investigadores consideran que esa mercantil pudo ser utilizada por la presunta trama para canalizar las mordidas que obtendrían de constructora como Acciona, con la que en ocasiones iba en Unión Temporal de Empresas (UTE). En su declaración ante el Supremo, Cerdán dijo que si bien firmaron ese documento privado, nunca llegaron a elevarlo a público porque él se echó atrás por recomendación de su mujer. Por su parte, Antxon Alonso respaldó esa versión indicando que no lo destruyó ese documento en su momento porque le gusta guardar todos los papeles. Con todo, tanto Fiscalía como el instructor consideraron este contrato como un indicio de peso en contra de Cerdán y acordaron la entrada en prisión sin fianza del político socialista.

Leave a Reply