Los argumentos del único magistrado que se opone a procesar a García Ortiz: «Hay escasez de indicios»

Home People Los argumentos del único magistrado que se opone a procesar a García Ortiz: «Hay escasez de indicios»
Los argumentos del único magistrado que se opone a procesar a García Ortiz: «Hay escasez de indicios»

El aval a la instrucción contra el fiscal general del Estado realizada por el magistrado de Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha contado con el voto particular de uno de los tres magistrados que conforman la Sala de Apelación, el de Andrés Palomo, que cree que habría que haber exonerado no solo a la fiscal jefe de Madrid Pilar Rodríguez sino también a Álvaro García Ortiz porque el correo relativo a los presuntos delitos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso lo conocían, antes que el fiscal general, el entorno de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid y varios periodistas . «El correo había sido filtrado en su contenido antes de que ese correo llegara a poder y conocimiento del investigado », señala el magistrado juez, que ve una «escasez, debilidad e insuficiencia de los indicios de la filtración». Es la primera decisión en el marco de esta causa en la que Palomo se desvincula de sus colegas: el exfiscal general Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres.Noticia Relacionada estandar No Feijóo exige la dimisión inmediata del fiscal general del Estado: «No puede seguir ni un minuto más» Emilio V. Escudero El presidente del PP se muestra tajante tras conocer que el Tribunal Supremo avala el procesamiento de Álvaro García Ortiz por revelación de secretosPalomo ha avalado, eso sí, la decisión respecto a Rodríguez, que se ha logrado por unanimidad, pero se ha desmarcado del aval al procesamiento de García Ortiz, que sus compañeros han confirmado al considerar que impulsó y coordinó «personalmente» dicha filtración.La filtración consistiría en el envío a la prensa del correo electrónico del 2 de febrero de 2024 -donde la defensa de González Amador se ofrecía a reconocer delitos fiscales para pactar- y en la nota de prensa publicada el 14 de marzo de ese año por Fiscalía dando detallada cuenta del cruce de ‘emails’ entre el fiscal del caso y el abogado del empresario para desmentir que la iniciativa de negociar partiera del Ministerio Público.Para este magistrado, «no aparece suficientemente justificado» que García Ortiz «haya sido el autor de la revelación de la información contenida en el correo electrónico de 2 de febrero de 2024, ni a la prensa, ni a la Presidencia de Gobierno».«Relativa coincidencia cronológica»En este sentido, indica que «la relativa coincidencia cronológica», entre el momento en que García Ortiz recibió el mensaje que intercambió el letrado de González Amador con la Fiscalía de Delitos Económicos (a las 21:59 horas del 13 de marzo de 2024) y el momento en que «contenidos del mismo sobre la propuesta de conformidad, admitiendo la comisión de dos delitos se difunde por la Cadena SER (23:51 horas)», «resulta harto insuficiente» para procesar al fiscal general.Palomo razona que para ello no se requiere «una simple verisimilitud», sino que se precisa «un acervo indiciario con un nivel incriminatorio justificativo suficiente de la perpetración del delito, que no concurre, y, además, que ese nivel indiciario de la participación del investigado en la comisión del hecho sea al menos igual o superior a cualquier otra hipótesis».

Leave a Reply

Your email address will not be published.