Un par de excavadoras han comenzado ya a perforar, palada a palada, lo que será el futuro túnel de la A-5, que enterrará la autovía que, hasta ahora, soportaba un trasiego de cerca de 80.000 vehículos diarios . Como apenas han sacado unos metros de tierra, todavía es difícil imaginar que esta incipiente cueva será la calzada sur de entrada a Madrid del futuro subterráneo, que albergará hasta tres carriles por sentido. No obstante, apuntó ayer en su visita a los trabajos el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, las obras marchan a buen ritmo, «según el calendario previsto», con la idea de acabar de soterrar en noviembre de 2026. Así, el próximo mes ejecutarán el cierre de los dos cruces que quedaban para poder seguir horadando el túnel: el próximo 4 de agostose cortará el paso inferior del Parque de Atracciones y tres días más tarde (el 7 de agosto) el cruce de Batán. Para consuelo de los conductores, a finales del próximo mes, eso sí, se abrirá el túnel que conecta con la M-30 en sentido entrada a la ciudad, cerrado desde el pasado 18 de julio.Sobre la construcción de este subterráneo que permitirá coser la brecha que separaba Lucero, Aluche y Las Águilas de Campamento y Casa de Campo y ganar en superficie el equivalente a otro Madrid Río (unos 80.000 metros cuadrados de zonas verdes), ya han ejecutado 4.700 de los 7.000 pilotes que sujetarán la estructura (un 60% del total), y 14.000 metros cuadrados de la losa que sustentará este futuro parque (un 15%). El túnel se está construyendo siguiendo la técnica ‘ cut and cover ‘ : primero entierran los pilares y las paredes laterales, después se construye la ‘tapa’ superior y finalmente se retira la tierra del interior de esta especie de caja de zapatos de hormigón que albergará la futura A-5, ya soterrada. «Moveremos 200.000 metros cúbicos de tierra, el equivalente a cuatro estadios Santiago Bernabéu», destacó Carabante, que ha señalado que en esta megaobra trabajan 600 operarios y más de un centenar de máquinas pesadas. «Hay otros métodos de construcción, como el uso de tuneladoras, que no compensan en este caso, porque solo la máquina puede costar cien millones de euros, pero sí son útiles para subterráneos de mayor longitud, como en el caso del Metro», apunta José Manuel Cendón, director obras soterramiento A-5, que cree que esta futura infraestructura será más innovadora en aspectos como el sistema de ventilación longitudinal y el uso de la geotermia, para climatizarlo.Noticia Relacionada Mapa interactivo estandar Si Una veintena de obras en Madrid cercan a los conductores este verano Sara Medialdea La capital se convierte en un ‘campo de minas’ durante este verano, con trabajos en Metro, túneles, aparcamientos y estaciones ferroviariasEl ‘cut and cover’ cuenta con la gran ventaja de que permite, además, mantener los trabajos sin cortar totalmente el tráfico en superficie. De hecho, a lo largo de todo el soterramiento se mantendrán siempre abiertos dos carriles por sentido. Así, ahora están trabajando en la calzada de entrada (desviando las dos vías por sentido que siguen abiertos por lo que era la vieja calzada de cuatro carriles de salida) y a finales de año moverán todos los vehículos al lado opuesto.Este mes, el tráfico se ha reducido un 15% en la zona y prevén que en agosto baje un 25%; pero aún así son conscientes de que en la vuelta al cole habrá un repunte de las afecciones: «Quiero insistir en pedir disculpas por las molestias que puedan generar estas obras, especialmente como digo a través de las modificaciones de los itinerarios que se están ejecutando a través también del cierre de los pasos inferiores».AlternativasEl corte del desvío al Parque de Atracciones (que se producirá a partir del lunes 4 de agosto y supondrá el cierre del inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de la calle Dante y la avenida de Portugal) se produce para comenzar los trabajos de construcción del nuevo ‘bypass’ (desvío de todo el tráfico de la A-5 hacia el norte), que se abrirá en el mes de septiembre para demoler el enlace existente y proseguir con la ejecución del futuro túnel. La alternativa al paso peatonal será la glorieta de Avenida de Portugal.El jueves 7 de agosto se pondrá en funcionamiento un nuevo desvío de tráfico en la zona sur, desde Sanchorreja (punto kilométrico 5+100 de la A-5) hasta el nuevo ‘bypass’ del enlace con Batán, quedando cortado ya de forma permanente el paso inferior existente tanto para peatones como para coches. Los vehículos podrán cruzar del barrio de Lucero al de Batán y acceder a la A-5 tanto por la calle de Carlina como por la de Villagarcía. El itinerario peatonal también se verá afectado, por lo que el consistorio propone usar el servicio especial de EMT Madrid de los barrios de Batán y Lucero (SE 3).Por contra, a finales de agosto, se restituirá la rampa del túnel que conecta la A-5 con el subterráneo de la M-30 bajo la avenida de Portugal en sentido entrada a la ciudad. Este estaba cerrado desde el 18 de julio para poder ejecutar la solera o losa inferior, así como las canalizaciones de servicios del propio subterráneo. Ya queda menos para poder caminar por el Paseo Verde del Suroeste, un segundo Madrid Río.

Leave a Reply