Otro día «movido» en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC. A primera hora de la mañana, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, alertaba en un acto en Huesca de «los problemas» que seguía teniendo la Administración autonómica para estudiar las pinturas murales del monasterio de Sijena y acceder a la documentación en posesión del museo sobre estas obras. Adelantaba que la Consejería de Cultura, que pilota Tomasa Hernández, iba a enviar un burofax esta misma mañana con el requerimiento formal de la documentación pedida al museo, además del anuncio de la interposición de las acciones legales necesarias para que se pudieran tomar las muestras, debido a que es «una instrucción que dicta y autoriza la juez en su resolución» del pasado 22 de julio al «reconocer indubitadamente que el propietario de esas obras son los aragoneses». «Para que conste», ha dicho Olloqui. Pero antes de las 13.00 horas, el mismo departamento anunciaba que el MNAC ha accedido a esa toma de muestras físicas y que los técnicos designados por el Gobierno aragonés están llevando esa recogida de muestras tanto en las pinturas murales como en las profanas (salas 16 y 17 del recinto catalán). También se ha informado a los expertos desplazados a Barcelona de que el MNAC ya ha enviado toda la documentación pedida al Juzgado de Instrucción número 2 de Huesca. No se las van a entregar directamente a los conservadores y ahora será la juez la que facilite o entregue dicha documentación a las autoridades aragonesas. Noticia Relacionada Nuevo choque estandar No El Gobierno de Aragón denuncia trabas a los trabajos de los técnicos en el MNAC E. M. El museo catalán no ha entregado la documentación requerida sobre las obras y se negó a facilitar la toma de muestras de las pinturas«La resolución del juzgado de Huesca obliga a las instituciones catalanas y al museo a entregar esa documentación. Esa entrega, a pesar de que se ha solicitado, no se ha producido» y se ha enviado al juzgado, ha lamentado Olloqui, poniendo pegas a las dificultades y el trabajo duro que han tenido que sortear los especialistas. En cualquier modo, el Gobierno de Aragón ha afirmado que no quiere poner impedimentos en este sentido, no dará ningún otro paso salvo esperar a que la juez proceda con la nueva información que obrará en su poder. Olloqui ha señalado, por otra parte y antes de producirse las novedades durante la mañana, que esa «documentación es indispensable porque marca la trazabilidad del estado de conservación y de las operaciones que se han realizado a lo largo de los años que las pinturas de Sijena han estado en Cataluña«. Es esencial »conocer qué ha pasado allí y no lo podemos conocer si no es a través de esas fuentes documentales«, lo que »los tribunales de justicia percibieron rápidamente, se dieron rápidamente cuenta de la importancia que tenía la entrega de la documentación a los propietarios de esas obras«, ha comentado. Trabajo muy correcto de los trabajadores del museo« Las primeras horas dentro del museo fueron difíciles para este equipo técnico», ha expuesto Olloqui, comentando que «los trabajadores del museo sí facilitaron al máximo el trabajo». También ha destacado la fuerte tensión «social» en las primeras horas de trabajo, un clima de tensión que ha tiltado de innecesario. «Hay que distinguir el escenario que se produjo por parte de las instituciones catalanas, de los trabajadores del museo que tuvieron un comportamiento correcto y de respeto con el equipo técnico», ha recalcado. Por ejemplo, ha citado que el equipo técnico fue recibido por el director de seguridad, «pero no se ha compartido en ningún momento ninguna cuestión con el director del museo, lo que no deja de ser sorprendente». El director o la dirección del museo «ni siquiera ha saludado al equipo técnico que se encontraba en sus instalaciones» .El Gobierno de Aragón está «muy satisfecho» con el trabajo que han hecho los técnicos durante estas tres jornadas (lunes, martes y miércoles), que concluyen hoy 30 de julio: «Ya están en la recta final». « El volumen de información obtenida es de altísimo valor para poder proceder al traslado de las pinturas murales al monasterio de Sijena desde el Museo Nacional de Arte de Cataluña«.Noticias relacionadas estandar No Varios montañeros expertos denuncian el estercolero en que los turistas convierten algunos ibones del Pirineo ABC estandar No Balance en el ecuador de la legislatura de Azcón: «2025 acabará con una cifra de inversiones cercana a los 54.000 millones» ABCPedro Olloqui ha felicitado al equipo que ha dirigido la asesora externa del Gobierno de Aragón, la conservadora-restauradora Natalia Martínez de Pisón, «y especialmente a ella, que ha dirigido un trabajo de primerísimo nivel y que aporta información muy novedosa que compartiremos con todos sobre el estado de las pinturas y el resto de cuestiones«. Esa información deberá permitir la ejecución del cronograma planificado por Aragón.

Leave a Reply