Apenas unas semanas después de haber recibido la solicitud, Alberto Núñez Feijóo se ha reunido con dos de las principales asociaciones de víctimas de la dana de Valencia, con las que ha departido, por separado, durante la mañana de este miércoles. Los encuentros, cordiales, se produjeron primero con la asociación ‘ SOS desaparecidos ‘ y, después, con la ‘ Asociación de damnificados dana Horta Sud-Valencia ‘, cuyo portavoz confirmó la promesa de Feijóo por mediar entre el gobierno de la Generalitat y el Ejecutivo de Pedro Sánchez para unificar y coordinar las labores de reconstrucción. «Hemos hablado de muchas cosas, pero sobre todo de que hay dos planes de reconstrucción, el del Gobierno y el de la Generalitat, y le hemos comentado a Feijóo que nos parece incongruente y él está de acuerdo. Por eso, se ha comprometido a llamar a Mazón para intentar negociar con el Gobierno de España que en vez de haber dos planes de reconstrucción, que haya uno y que exista coordinación entre los dos gobiernos«, ha explicado Christian Lesaec , portavoz de la asociación de damnificados. El encuentro con Feijóo, que estuvo acompañado en ambas reuniones por Ester Muñoz y Alicia García, portavoces parlamentarias del PP, fue cordial y sirvió para buscar puntos en común, pero también para detectar las diferencias entre ambos. La más importante, la que tiene que ver con la figura de Carlos Mazón. «¿La dimisión? No se la hemos pedido claramente. Pero sí que le hemos transmitido que Mazón no debería de ser el presidente de la Generalitat en nuestra opinión, pero él no está de acuerdo porque considera que a la Generalitat no le correspondía gestionar la tragedia», ha señalado Lesaec, quien ha reiterado la desconfianza que los miembros de su asociación siguen teniendo en el político valenciano. Noticia Relacionada estandar No Robles bordea el apoyo total del Gobierno a García Ortiz: «La ley no prevé su dimisión, es una cuestión personal» ABC Robles cree que en España se está «olvidando» el principio de la presunción de inocenciaIgual de conciliador fue Joaquín Amills , presidente de SOS desaparecidos, que dejó a un lado la petición de dimisión de Mazón, «porque no es el momento de paralizar la reconstrucción, sino de trabajar y mirar al futuro, además de dejar trabajar a la justicia». Además de prometer una mediación para impulsar la coordinación entre ambos gobiernos y unificar la reconstrucción, Feijóo se ha comprometido a impulsar ese Plan Valencia en el momento en el que llegue al Gobierno, porque «a las personas damnificadas, no les preocupa elcolor político que lleven las ayudas, sino que estas lleguen», apuntan fuentes del PP. Ante esas dudas de las asociaciones, el secretario general del PP, Miguel Tellado , confirmaba la continuidad de Mazón este miércoles en una intervención en ‘Espejo Público’ en la que confirmaba al presidente de la Generalitat como líder de la reconstrucción de Valencia. «El compromiso de Mazón es el de continuar al frente de los trabajos de reconstrucción», ha apuntado.

Leave a Reply