El laberinto de obras en el que se ha convertido la capital este verano suma un nuevo punto caliente. A partir del próximo lunes (4 de agosto) estarán cortados los carriles centrales del paseo de la Castellana en ambos sentidos para avanzar en las labores de soterramiento del entorno comprendido entre la calle Sinesio Delgado y la conexión con la M-30. En esa zona, a los pies de las Cuatro Torres, se erigirá –previsiblemente en la primavera de 2027– el futuro Parque Castellana. Este nuevo bulevar verde de 70.000 metros cuadrados enterrará 675 metros de la popular arteria capitalina en un túnel con dos niveles y tres carriles por sentido que conectará toda esta zona con vías como la M-30, M-607, A-1 y M-11. En el sur, la boca de este nuevo subterráneo se corresponderá con la del actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que al norte su final se situará junto a La Paz. En esta nueva fase de los trabajos, que se extenderá hasta diciembre de 2026, se mantendrán abiertas al menos las calzadas laterales, con dos carriles en sentido norte-sur (margen de las fincas impares) y tres carriles más uno reservado a autobuses en el contrario (margen de las fincas pares), con salida directa al Nudo Norte.Otras rutasAquellos que no tengan más remedio que coger su coche y vayan desde ese entorno hacia la M-607 dirección salida, podrán circular desde la plaza de Cuzco por las calles de Sor Ángela de la Cruz y Valle de Mena hasta la avenida de la Ilustración; desde la plaza de Castilla, por la avenida de Asturias y Ginzo de Limia hasta el mismo punto o bien desde la intersección del paseo de la Castellana con la avenida de Monforte de Lemos, continuando por esta vía y enlazando con Ginzo de Limia.Noticia Relacionada Mapa interactivo estandar Si Una veintena de obras en Madrid cercan a los conductores este verano Sara Medialdea La capital se convierte en un ‘campo de minas’ durante este verano, con trabajos en Metro, túneles, aparcamientos y estaciones ferroviariasEn sentido inverso, para acceder desde la M-607 a la zona afectada, podrán utilizar la salida hacia la avenida de la Ilustración y continuar por Monforte de Lemos hasta el paseo de la Castellana o bien optar por Ginzo de Limia, avenida de Asturias y plaza de Castilla.En el caso de los desplazamientos con destino a la A-1 o la M-11, los vehículos que partan desde la plaza de Cuzco podrán desviarse por la avenida de Alberto Alcocer y Costa Rica hasta la M-30. Desde la plaza de Castilla, las alternativas disponibles son las calles de Mateo Inurria, Caídos de la División Azul, Cuesta del Sagrado Corazón o la avenida de Pío XII, todas con conexión a la M-30.Para acceder desde la M-30 sur hacia el entorno de la Castellana, se podrá utilizar la salida del túnel de Pío XII, continuar por esta avenida y enlazar con la plaza de Castilla. También estarán disponibles los desvíos por avenida de Pío XII y Alberto Alcocer hasta la plaza de Cuzco.En Metro y autobúsDesde el Ayuntamiento de Madrid, conscientes de lo dura que puede ser la vuelta al cole para los conductores, han señalado que la actuación irá acompañada de un dispositivo específico de Policía Municipal y Agentes de Movilidad que velará por el correcto desarrollo del tráfico en el entorno. Además, aunque recuerdan que las afecciones a la movilidad se pueden consultar de manera actualizada en el Portal de Incidencias de Tráfico municipal, recomiendan evitar el uso del vehículo privado en la zona afectada, planificar previamente los desplazamientos y, siempre que sea posible, optar por el transporte público, que también se adaptará a estos cortes.Los autobuses de EMT Madrid mantendrán sus recorridos habituales, aunque se verán afectadas 13 líneas urbanas: 11 diurnas, una nocturna y un servicio especial que solo presta servicio los festivos. Hay que recordar que desde el 11 de julio y hasta el final de las obras sigue suprimida la parada de paseo de la Castellana, 280.En el caso de los interurbanos, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha diseñado un plan de movilidad que afecta a 34 líneas diurnas de autobuses interurbanos de los corredores de la A-1 y la M-607. A partir del 4 de agosto, varias líneas modificarán sus recorridos de entrada y salida, con nuevas paradas provisionales en Ginzo de Limia y en el entorno de Cuatro Torres para facilitar el acceso a La Paz y al metro. Las seis líneas nocturnas mantendrán sus itinerarios habituales. Por su parte, Metro aumentará la frecuencia en las líneas 10 y 10b durante los días laborables, entre las 6.05 y las 22.00 horas.

Leave a Reply