El 20 de marzo, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, pronunció una conferencia en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, bajo el título de ‘Cataluña Lidera’, para presentar su proyecto económico que aspira a invertir 18.500 millones de euros públicos en los próximos cinco años. La disertación fue, con pequeños retoques, la misma que había protagonizado el líder del PSC dos meses antes en Barcelona (el 31 de enero), en otra charla en la Escuela Industrial de la capital catalana para exponer su plan económico, a pesar de que Illa no cuenta con presupuestos aprobados. El discurso de Madrid tuvo un coste de 100.612,17 euros para las arcas de la Generalitat y la conferencia de Barcelona, otros 38.409,30 euros más.Noticia Relacionada estandar Si Illa gasta 1,8 millones de euros en internacionalizar las selecciones deportivas catalanas Daniel Tercero Cataluña participa en 21 especialidades al margen de EspañaUnas 250 personas asistieron a la presentación del plan ‘Cataluña Lidera’ en Madrid, entre ellas tres consejeros de la Generalitat y varios altos cargos autonómicos, así como varios ministros del Gobierno. Desde Barcelona, Illa acudió acompañado de un séquito de 14 personas y cinco escoltas. Según consta en una respuesta parlamentaria del consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, a una pregunta del PP consultada por ABC, el Govern se gastó 85.136,27 euros en la producción del acto; 6.139 euros, en el servicio de ‘catering’ para los asistentes a la conferencia; 2.913,75 euros, en transporte; 5.987,70 euros, en hoteles y alojamiento; y 435,45 euros en dietas y manutención. En total, la conferencia costó 100.612,17 euros.También en respuesta a otra cuestión planteada por los populares, el consejero Dalmau ha desvelado el coste de la misma conferencia pronunciada en Barcelona unas semanas antes. En total, 38.409,30 euros (38.266,30 euros destinados a la producción y realización de la charla y 143 euros, al coste de la interpretación en la lengua de signos catalana) gastados en un discurso político (cargó contra Isabel Díaz Ayuso y Elon Musk, por ejemplo) al que asistieron, en Barcelona, representantes de los sindicatos, las patronales, los partidos políticos y, entre otros, los medios de comunicación para presentar un plan económico quinquenal para el que Illa no cuenta todavía con el apoyo parlamentario.Illa, durante la charla en la Escuela Industrial de Barcelona, el 31 de enero INÉS BAUCELLSSe da la circunstancia de que el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ha exigido esta semana a TV3, Catalunya Ràdio y RAC1 que dejen de emitir el ‘spot’ televisivo y la cuña radiofónica que promociona el plan ‘Cataluña Lidera’ al considerar que no cumple la normativa audiovisual para este tipo de publicidad institucional. El órgano fiscalizador de los medios autonómicos en Cataluña ha recordado que la campaña de la Generalitat anuncia actuaciones futuras, pero la normativa sobre publicidad institucional «solo permite información sobre los servicios públicos». La campaña se sigue emitiendo en otros medios de comunicación.

Leave a Reply