La Macarena recuperará su rostro original: «Rectificar es de sabios»

Home People La Macarena recuperará su rostro original: «Rectificar es de sabios»
La Macarena recuperará su rostro original: «Rectificar es de sabios»

Un cabildo multitudinario que se alargó hasta las 3.45 de la madrugada del miércoles aprobó por una mayoría de 998 votos frente a 458 que el conservador-restaurador Pedro Manzano devuelva a la Virgen de la Esperanza Macarena su rostro original, tras la controvertida actuación de los hermanos Arquillo que dio la vuelta al mundo. Estos trabajos, en principio, tendrán un plazo de ejecución de tres meses. En la Hermandad de la Macarena esperan que queden en recuerdos del pasado estas tensas semanas, en las que ha habido concentraciones, peticiones de dimisión y un enfado generalizado por la desafortunada intervención sobre una de las Dolorosas de mayor devoción universal.Desde aquel fatídico 21 de junio, la intervención del equipo de Arquillo había sido comentada por casi todo el mundo, pero, paradójicamente, quienes menos se mojaron fueron los más entendidos en la materia: los expertos en restauración y conservación de arte, que tiraron de prudencia y prefirieron esperar a conocer los informes correspondientes. En el cabildo extraordinario por fin se pudo saber cuál es el estado de la imagen y el grado de afección de la actuación -y de la dejadez- de Arquillo sobre la Macarena tras las pruebas diagnósticas realizadas por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), información compartida por este periódico y que la hermandad también ha hecho ya pública. Ante esta circunstancia, ABC ha vuelto a ponerse en contacto con algunos de los nombres más destacados del sector para conocer sus impresiones.Enrique Gutiérrez Carrasquilla , quien en octubre se encargará de las labores de conservación de las imágenes titulares de los Panaderos, mantiene que la intervención de Arquillo fue «más de restauración que de mantenimiento». Aunque no ha leído con detenimiento el informe del IAPH, el conservador y restaurador señala que, por lo que ha podido conocer, «la junta de gobierno ha recapacitado: rectificar es de sabios, y el procedimiento que se está siguiendo ahora es el correcto, a diferencia del anterior», por lo que llama a la calma a los hermanos. Carrasquilla opina que «visualmente lo que más afectó fueron las pestañas». Si no se hubieran presentado en un primer momento de esa forma, dice, «no se habría llegado a esto».Estas impresiones se suman a las explicaciones dadas por el jefe del centro de intervención del IAPH, José Luis Gómez Villa, y el conservador que restaurará a la imagen, Pedro Manzano , quienes dieron buena cuenta de las modificaciones sufridas por la talla así como de los problemas no atendidos que acumulaba y que debían ser solventados. Todo ello será durante las labores que el propio Manzano, supervisado por el IAPH y dos comisiones de seguimiento, realizará durante unos tres meses.Las labores propuestas incluyen la retirada de la fijación de la policromía de Arquillo, una limpieza generalizada y la recuperación de las manchas con la finalidad de devolver la tonalidad cromática de la imagen, a excepción de las manos, que recuperarán su color con el paso del tiempo. También se sustituirá el sistema de fijación de las manos, el cierre de la grieta, la revisión de elementos metálicos y la reposición de pestañas y lágrimas. Pedro Manzano, en su intervención, pidió respeto para Arquillo, de quien se supo que había cobrado un total de 10.500 euros por la intervención a las tres imágenes de la hermandad.Francisco Arquillo y su hijo David , por su parte, ofrecieron en el cabildo extraordinario de la Macarena una versión de los hechos muy alejada de la aportada por el IAPH, defendiendo ue «la cara de la Virgen es la misma» desde 1978. El catedrático reconoció un error en las pestañas de la Virgen de la Esperanza, que dieron la vuelta al mundo el día de la reposición al culto de la imagen, pero sólo en las pestañas, que para él fue el único problema de la intervención. Aseguró que no se habían tocado los ojos y negó haber puesto pasta de madera sobre los párpados, contradiciendo el informe del IAPH, que es claro acerca de que sí se hizo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.