Libros para el verano: para escuchar el cuerpo no hay que silenciar la mente

Home People Libros para el verano: para escuchar el cuerpo no hay que silenciar la mente
Libros para el verano: para escuchar el cuerpo no hay que silenciar la mente

Con apenas un kilogramo de peso, el cerebro humano es el órgano más sofisticado y complejo de la Tierra por su plasticidad, su capacidad de abstracción y su adaptación a diferentes contextos. Su razón de ser es garantizar la supervivencia , pero esto es algo que no puede lograr sin una perfecta sincronía con el resto del organismo. Sin embargo, son muchas las personas que aún no han aprendido a cultivar esta relación bidireccional. A través de estas tres obras, que aúnan la neurociencia y la psicología, se explora la indisoluble conexión entre mente y cuerpo , se descubre el poder de la neuroplasticidad y se aprenden cuáles son los hábitos que contribuyen al funcionamiento saludable del cerebro.La mujer ciega que podía ver con la lengua Diego E. Redolar (Grijalbo, 2025)A través de las páginas de ‘La mujer ciega que podía ver con la lengua’ , el experto en neurociencia Diego Redolar invita a emprender un viaje para entender cómo percibe el mundo el cerebro y cuáles son los mecanismos que influyen a la hora de tomar determinadas decisiones. También aborda qué funciones se pierden cuando se sufre una lesión cerebral y cómo mejorar el funcionamiento de la mente.El puente donde habitan las mariposas Nazareth Castellanos (Siruela, 2025)La neurocientífica Nazareth Castellanos defiende en ‘El puente donde habitan las mariposas’ que el cerebro es un órgano plástico que puede ser esculpido usando herramientas como la intención y la voluntad. Además, combina la ciencia y las humanidades para explicar cómo conectar el mundo exterior con el interior a través de técnicas de respiración efectivas.La ansiedad del esquimal Baltasar Rodero (Arpa, 2025)A partir de una sencilla analogía, la de un esquimal del Ártico que no conoce la gripe, el doctor Baltasar Rodero , psicólogo, comparte en ‘La ansiedad del esquimal’ las herramientas para entender este trastorno y encararlo sin medicación. La guía incluye casos clínicos y ejercicios prácticos frente a problemas de pánico, agorafobia y ansiedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.