La alerta por tsunami decretada durante horas en varios países del océano Pacífico que ha desencadenado un potente terremoto de 8,8 en la provincia rusa de Kamkatcha , el mayor en intensidad registrado desde 2011 , ha sorprendido y afectado, de mayor o menor manera, a centenares de españoles que estaban en zonas con riesgo. Entre ellos, la alerta ha impactado a Laura Hostetler , una española que vive en Hawái , una de las zonas en las que se ha decretado el estado de emergencia ante la amenaza de tsunami. Este mismo miércoles, y todavía con el nerviosismo en el cuerpo pero algo más de calma, ha contado en ‘Herrera en COPE’ cómo ha vivido los momentos de incertidumbre, y caos, por no saber cómo evolucionaría la situación en la zona en la que se encontraba. «He podido llegar a mi casa, coger documentos importantes, comida y agua, y salir corriendo », ha detallado la joven, que se ha refugiado en la base militar en la que trabaja su marido porque vive en una zona más baja y que es menos segura. Aunque la situación estaba ya más calmada para ellos su idea era esperarse a mañana para tener más certeza de que todo está controlado y volver entonces a su apartamento.«Gente saltándose semáforos y stops»Laura ha sufrido y mucho los atascos que la alerta ha generado, puesto que la población, en pleno pánico, ha huido hacia zonas de interior. Así, ha relatado que ha vivido con bastante estrés el trayecto que ha hecho en coche, ya que normalmente se hace en 45 minutos y ha tardado casi dos horas. «El tráfico no se movía, no había Policía, la gente ya estaba saltándose semáforos y saltándose stops», explica.Con desespero, pues, ha podido coger las pertinencias más importantes e ir a la base militar, donde todo estaba más calmado. No lo estaba tanto en plena calle, donde ha expuesto que «la gente iba preocupándose sola por sí mismo, lo cual entiendo en una situación así». Ha visto, pues, que « la gente iba como loca con las motos por las aceras y gente corriendo con mochilas con sus animales».Noticias relacionadas estandar No Testimonios De Kamchatka a Los Ángeles: «Las sirenas suenan para que la gente se aleje de las playas» Miguel Zarza estandar No Residentes en Japón evacuan ante la alerta de tsunami que ha provocado el terremoto en las costas rusas ABCLa española ha confesado que «no estaba para nada preparada » y ha recordado que hace un par de semanas ya hubo un fuerte terremoto en la costa Rusia que activó las alertas tras el que estuvo hablando con su pareja de lo que habría qué hacer ante una hipotética alerta. Él le aconsejó coger los documentos importantes, como el pasaporte, certificado de matrimonio o las partidas de nacimiento, pero también comida enlatada y un botiquín.Laura, además, se ha quejado de que en Hawái han recibido menos noticias que en otras zonas, pero sí que ha sabido que en la costa norte de la isla se había visto afectado el suministro de agua y habían quedado muchos barcos varados en la arena.

Leave a Reply