Vocento ingresa 160 millones de euros en el primer semestre y acelera su transformación

Home People Vocento ingresa 160 millones de euros en el primer semestre y acelera su transformación
Vocento ingresa 160 millones de euros en el primer semestre y acelera su transformación

Vocento registró unos ingresos totales de 159,9 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un 1,8% menos respecto al mismo periodo de 2024 pero un 3% más si se excluyen los efectos coyunturales por ingresos extraordinarios. Este repunte se debe al buen comportamiento de la publicidad , que aumentó un 3,9%, y al crecimiento de los suscriptores digitales hasta 164.000 usuarios, un 12% más que en el primer semestre de 2024.Vocento continúa avanzando en la transformación de su modelo de negocio, con un mayor peso de los negocios digitales y de diversificación. En el primer semestre de 2025 representaron ya el 44% del total, dos puntos más que en el mismo periodo del año anterior.Del total de ingresos, el negocio de prensa generó 127,4 millones de euros , lo que supone una ralentización del 3,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En los segmentos en los que la compañía está presente, la publicidad creció un 3,9%, frente al 1,9% del mercado. Además, Vocento ha ganado cuota de mercado publicitaria en prensa generalista, pasando del 22,2% en 2024 al 24% en los cinco primeros meses de 2025.Por su parte, los negocios de diversificación (Agencias, Clasificados y Gastronomía) continuaron mostrando un comportamiento positivo durante el primer semestre de 2025 y aportaron 32 millones de euros, casi un 10% más que un año antes. En concreto, el área de Clasificados registró un incremento del 28,9% en ingresos, hasta alcanzar los 11,3 millones de euros, con una mejora del 20,8% en el Ebitda excluyendo indemnizaciones. Por su parte, en Gastronomía los ingresos crecieron un 10,4%, hasta los 9,7 millones, con un avance del 15,5% en el Ebitda excluyendo indemnizaciones, en tanto que el área de Agencias incrementó ligeramente su facturación hasta los 11 millones de euros (+3,5%), con expectativas positivas de captación de nuevo negocio en la segunda mitad del año.Todo ello llevó a un Ebitda que se situó en -1,0 millones de euros (2,2 millones entre enero y junio de 2024). No obstante, el Ebitda excluyendo indemnizaciones alcanzó los 4,5 millones de euros.El resultado neto consolidado ascendió a 6,4 millones de euros durante el primer semestre de 2025 —frente a los -13,5 millones entre enero y junio de 2024—, principalmente por impactos extraordinarios positivos derivados de las ventas de negocios no estratégicos y de activos inmobiliarios. La deuda financiera neta (excluyendo efectos NIIF) se redujo un 36% respecto al cierre de 2024, situándose en 27,4 millones de euros. Esta mejora se debe fundamentalmente a los ingresos por venta de activos. Por su parte, la generación de caja ordinaria, se situó en -5,1 millones, una mejora frente a los -9 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.Impulso a la suscripción digitalDurante el primer semestre de 2025, Vocento ha dado pasos firmes en la ejecución de su Plan Estratégico 2025–2029, orientado a mejorar la rentabilidad, la eficiencia y acelerar la transformación digital. Entre los hitos más destacados figuran la recuperación de cuota publicitaria en prensa generalista, con una mejora de 2,5 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2024, y el impulso del modelo de suscripción digital, que creció un 12% durante este semestre. Además, la compañía prepara un nuevo enfoque para ABC y sus cabeceras regionales de cara a 2026 con el objetivo de impulsar esta línea de negocio . A todo ello se unen los avances en la optimización del modelo operativo mediante un Plan Director de Eficiencia que la compañía ya ha ejecutado en un 55%.Para Manuel Mirat, consejero delegado de Vocento, «estos resultados reflejan el avance firme de nuestra hoja de ruta, centrada en la eficiencia operativa, la diversificación y la apuesta por el crecimiento digital. Estamos cumpliendo hitos clave en la transformación del grupo, con una clara mejora en la rentabilidad y una estructura financiera más sólida para afrontar con garantías los próximos años».

Leave a Reply

Your email address will not be published.