Entre el balance de curso que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lunes en el Palacio de la Moncloa, y el realizado este jueves por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo , distan dos países de distancia. Dos realidades paralelas que nunca se tocan . Una de alguien enrocado que ignoró los casos de corrupción alrededor de su Ejecutivo, su partido y su entorno, y otra de alguien que espera su oportunidad, sabiendo que no depende de él, para medirse en las urnas, en una suerte de revancha, al político de las siete vidas. Feijóo, en la segunda planta de la sede nacional de su formación, en el número 13 de la madrileña calle de Génova, se ha esforzado por deshacer «el triunfalismo» del dirigente del PSOE , como si de un azucarillo en el café se tratase.Feijóo anunció el lunes que si llega al poder, derogará todas las leyes «sanchistas» , empezando por la amnistía al ‘procés’, pero se quería despedir del mes de julio, antes de unas vacaciones que ha calificado, bromeando, como «sobrevaloradas», con su propio análisis de la situación que atraviesa España. Y su diagnóstico, «amargo» tras un «bienio negro» , dista muchísimo del tono optimista que empleó Sánchez, abrazado a los datos macroeconómicos como baluarte ante los múltiples frentes abiertos que tienen el PSOE en particular y el Gobierno en general.«A este Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno», ha clamado Feijóo, a quien le escuchaban en primera fila primeros espada de su partido como Miguel Tellado, Cuca Gamarra, Alicia García, Javier Arenas, Carmen Fúnez y Jaime de los Santos. El presidente del PP ha comparado los congresos popular y socialista, ha dicho que al PSOE se le han «caído las caretas» y ha asegurado, empezando por el apagón del pasado 28 de abril, que todo lo que depende del Gobierno funciona hoy en día «peor» que antes de la llegada de Sánchez a la Moncloa en junio del 2018, cuando derrocó a Mariano Rajoy vía moción de censura.Noticia Relacionada estandar Si De la amnistía a la memoria democrática: las siete «leyes sanchistas» que Feijóo derogará cuando llegue a la Moncloa Emilio V. Escudero El líder popular hará «limpieza total» frente Pedro Sánchez, el presidente «más débil y más rodeado de corrupción de toda la historia»«El sanchismo es machismo»El Congreso Federal del PSOE fue para Feijóo, básicamente, un culto al líder en un partido que da «miedo». El del PP, un grito a la «esperanza». «De hablar de ejemplaridad, a repartirse mordidas; de hablar de igualdad, a repartirse privilegios; y de hablar de feminismo, a repartirse mujeres», ha enumerado Feijóo, a modo de ejemplo de «caretas» perdidas por el socialismo, antes de sentenciar: «El sanchismo es machismo». De nuevo, como hizo en la comparecencia de Sánchez en el Congreso por el caso Koldo el 9 de julio, el popular ha vuelto a mencionar los negocios que tuvo el suegro del presidente del Gobierno y los ha vinculado con las mujeres a las que enchufó José Luis Ábalos en puestos públicos – «No solo ha convivido con prostíbulos en su economía familiar , sino que se ha pagado a prostitutas con dinero público»–.Sobre Sánchez y el PSOE «No solo ha convivido con prostíbulos en su economía familiar, sino que se ha pagado a prostitutas con dinero público» Alberto Núñez Feijóo Presidente del PPLa igualdad de la que presume Sánchez, con su discurso feminista, tampoco convence a Feijóo, quien ha asegurado que benefició a sus socios con la ley de amnistía y a su entorno familiar con la llamada ‘ley Begoña’, en tramitación en el Congreso, aunque sin avances, que pretende reformar la figura de la acusación popular y restringirla de modo que casos como el de su esposa, Begoña Gómez, investigada por presunto tráfico de influencias, no habrían visto la luz. Por último, antes de dar paso a las preguntas de los medios –el PP no ha permitido el acceso de gráficos a la sala de prensa por supuestos problemas de espacio, a pesar de que la utilizada este jueves es más grande que la habitual–, Feijóo ha atacado el «triunfalismo» económico del jefe del Ejecutivo en la Moncloa a pesar del apagón del 28-A, el colapso ferroviario convertido en «rutina» y los índices de pobreza infantil.El futuro de la legislatura, Feijóo lo ha dejado en manos de los aliados parlamentarios de PSOE y Sumar. « El señor Sánchez no sabe cuándo va a haber elecciones porque no depende de él . Depende de sus socios», ha aseverado el jefe de la oposición, quien ha advertido a los partidos que respaldan al Gobierno que en algún momento de la legislatura, con el avance de los casos de corrupción, deberán decidir si quieren pasar de ser «encubridores» a «cómplices» o, por el contrario, dejar caer al Ejecutivo, aunque Sánchez sí ha cumplido, ha dicho, con su amenaza de gobernar «con o sin el Parlamento». Sobre una posible moción de censura, para la que el PP ya tanteó posibles apoyos con escasísimo éxito, ni una sola palabra. «Nuestro compromiso es estar preparados», ha sentenciado, pensando en unas próximas o lejanas elecciones generales.Ve inadmisible la situación en Gaza: «Debe censurarse» El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha subido este jueves el tono contra Israel por sus ataques sobre la franja de Gaza. Desde que se recrudeció el conflicto por los atentados de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre del 2023, Feijóo nunca se había mostrado tan firme. «Es evidente que cualquier Estado tiene derecho a defenderse. Dicho esto, lo que está pasando en Gaza no es admisible, debe censurarse y criticarse. La apertura de corredores humanitarios debe hacerse. No se puede confundir a los terroristas con la población civil y con los niños desnutridos», ha aseverado, y ha denunciado «el incumplimiento» del derecho internacional por parte de Benjamín Netanyahu.Las víctimas de la danaAl margen de sus diferencias con Sánchez, Feijóo ha tenido también un recuerdo para las víctimas de la dana, después de haberse reunido la víspera con dos de sus asociaciones. Según ha desvelado el líder del PP, una de ellas le expresó que no veía adecuada la continuidad de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana tras su gestión de la catástrofe. «Él ha unido su futuro político a la reconstrucción», se limitó a contestar Feijóo. Génova, por ahora, aleja un relevo cercano.

Leave a Reply