Era un cartel para hincharse a ver torear, pero para tan noble fin hace falta la indispensable colaboración de los bovinos. Y los seleccionados para el primer festejo de la Feria de San Ignacio de Azpeitia carecieron de la raza suficiente para que los triunfo s adquieran relevancia y contundencia. La que tienen las faenas cuando los toros transmiten y empujan la muleta con el morro, pero con la potencia que dan los cuartos traseros. El resto es un ejercicio que se aproxima más al toreo de salón o a un entrenamiento en el campo más que a un festejo de luces. Luque, que salió en hombros; Juan Ortega, que dejó en el sexto los mejores muletazos de la tarde; incluso Morante, que sin orejas dibujó dos excelentes series de naturales al cuarto, se gustaron en esta localidad del Valle del Urola que actualmente enarbola la bandera de La Tauromaquia en Euskadi, pero faltó la rotundidad en el triunfo que esta misma terna cosechó en La Bombonera azpeitiarra hace ahora un año.Daniel Luque mantiene su idilio con esta plaza y sale a hombros Azpeitia TorosJuan Ortega ya puso obtener premio del tercero, un colorado muy en aldeanueva, al que realizó una buena segunda mitad de faena, cuando le cogió el sitio y la distancia a su oponente. La espada se lo impidió. Pero al sexto, aún a pesar de varios enganchones que ensuciaron el final de algunos muletazos, lo toreó de primor, especialmente con la mano zurda. Insuperable en expresión y compás. Soberbia su cadencia, sobre todo en los remates. Noticia Relacionada reportaje Si Roca Rey habla por primera vez sobre la polémica del verano: «Yo no he vetado a Morante» Rosario Pérez La figura peruana, que coincidirá esta temporada con el maestro de La Puebla hasta en doce tardes, dice que «todo esto me está haciendo mucho daño» y reflexiona: «Cada tarde que me anuncio con dos compañeros, entonces, ¿el resto de toreros del escalafón están vetados?»Morante apenas tuvo opción con el primer toro de la feria, un animal feble con el que hizo bien en no darse coba el torero de La Puebla, pero al cuarto, de más cuajo, lo toreó estupendamente con la mano zurda en dos series de naturales que aunaron enjundia y reunión, a pesar de las protestas del animal al final de cada pase. Pero no lo mató bien. Las faenas de Luque en cambio lucieron más por su técnica. Porque fue clave que no apretara al sobrero segundo para que el toro durara y poder armar faena. Luego también acertó en consentir y dar tiempo y pausas al quinto para, sin atosigarlo, acabar desengañándolo y que aceptara cada invitación a tomar el engaño. Su clasicismo manejando las telas y su infalible espada hicieron el resto para que su idilio con esta plaza se prorrogue una temporada más.Feria de San Ignacio de Azpeitia Plaza de toros de la Bombonera. Jueves, 31 de julio de 2025. Primer festejo de la Feria de San Ignacio. Cartel de No hay billetes. Toros de Vellosino (1º, 3º y 5º) y Loreto Charro (2º -sobrero- 4º y 6º), desiguales de hechuras, nobles en conjunto, pero muy medidos de raza. Morante de la Puebla, de obispo y oro: estocada (palmas); pinchazo y media estocada trasera (ovación). Daniel Luque, de blanco y azabache: estocada (oreja); estocada (oreja tras aviso). Juan Ortega, de purísima y oro: estocada baja (ovación); estocada (oreja).

Leave a Reply