El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha notificado este jueves el cese cautelar de la actividad del centro de refugiados Creade, ubicado en la ciudad, tras constatar que el inmueble no dispone de la licencia preceptiva necesaria para ejercer dicha función. Lleva funcionando con esa finalidad desde 2022. Es donde está previsto asistir a los 400 menores extranjeros no acompañados que lllegarán desde Canarias y Ceuta. Actualmente, hay otras 400 personas allí hospedadas por el Ministerio de Migraciones.La notificación ha sido enviada a la Tesorería General de la Seguridad Social, propietaria del edificio, así como a la entidad social encargada de su gestión. La decisión se basa en una inspección municipal en la que se comprobó que el centro únicamente cuenta con una autorización concedida en 2013 para usos de hotel, docencia, auditorio y garaje-aparcamiento. Sin embargo, no está habilitado para el uso residencial que actualmente se está llevando a cabo. Tiene una capacidad máxima de 564 personas y, en este momento, hay 404 ocupadas. En él viven personas extranjeras procedentes de Canarias y Ceutas, tanto mayores de edad como menores con sus familias.El uso residencial no solo carece de cobertura legal en la licencia vigente, sino que además está expresamente excluido por la normativa urbanística que rige la parcela, cuyo uso principal es de carácter terciario y comercial. Por tanto, el Ayuntamiento considera que se está realizando una actividad incompatible con el planeamiento urbanístico del municipio.Noticia Relacionada estandar Si La alcaldesa de Pozuelo tilda de «temerario» enviar 400 menores inmigrantes al centro estatal en su municipio Sara Medialdea El Gobierno regional asegura que nadie les ha advertido cuando «luego somos nosotros los que los atendemos»Esta actuación del consistorio se produce tras conocer la intención del Gobierno central de trasladar de forma permanente a 400 menores solicitantes de asilo al centro, lo cual refuerza la preocupación por el uso indebido del espacio. El Ayuntamiento ha reiterado en varias ocasiones que el centro, concebido inicialmente para estancias temporales, no puede funcionar como una residencia permanente sin las garantías legales correspondientes.El cese de la actividad tiene efecto inmediato, aunque la Tesorería y la entidad gestora disponen de un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Mientras tanto, el Gobierno deberá reubicar a los residentes en recursos que cumplan con la normativa vigente.El Ayuntamiento de Pozuelo ha manifestado que su principal prioridad es asegurar el cumplimiento de la legalidad y garantizar la seguridad y protección de todas las personas afectadas, especialmente los menores. «Es racismo preventivo»El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha calificado esta mañana de «racismo preventivo» la decisión de Pozuelo y asegura que Inmigraciones aún no ha recibido notificación alguna sobre la clausura. Asimismo, dice que se han producido dos inspecciones de los técnicos municipales en las últimas semanas.El Gobierno central insiste en que «no se había adoptado ni comunicado ninguna decisión en relación a dónde se ubicarán los menores que haya que traer a la Península. No hay ninguna decisión respecto a la ubicación de menores».«Este centro lleva abierto desde 2022 y ha estado atendiendo a personas que provenían de otro tipo de conflictos y ha venido funcionando con total normalidad. Somos conscientes de que, en el mes de julio, el ayuntamiento de Pozuelo anunció que haría todo lo posible para que allí no se instalaran menores procedentes de Canarias», ha dicho Martín en RNE esta misma mañana.La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero (PP), ha manifestado que la actitud del Estado «es política irresponsable, el buenísimo»: «Dios quiera que no pase nada, porque a partir de hoy ese centro debería estar cerrado. Pozuelo es una ciudad solidaria pero no vamos a permitir que se vulneren las leyes, como a cualquier otro vecino, el gobierno no puede ser menos».Será el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien comparezca esta mañana para hablar sobre el asunto.

Leave a Reply