La juez Nuria Ruiz Tobarra, que investiga la catastrófica dana de Valencia, dio este miércoles un paso sorprendente al dictar un auto en el que, a la par que rechaza la imputación de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), hace una enmienda a la totalidad al informe que pidió ella misma a la Guardia Civil por esos hechos. Tal es así, que el texto de la resolución judicial es demoledor con los investigadores . Para todas las fuentes de las Fuerzas de Seguridad consultadas por ABC, con muchos años de servicio en la lucha contra la delincuencia, es «insólito que la magistrada se dedique a desmontar el documento presentado por el Instituto Armado en calidad de Policía Judicial. Lo lógico es que si sus conclusiones no le convencen simplemente no las tenga en cuenta o pida las precisiones que considere oportunas, pero no que se dedique a argumentar en contrario en un auto que además parece dictado a toda prisa. Entre otras cosas porque alguien podría pensar que la instructora actúa por razones de oportunidad política o mediática».«Intereses espurios»«La Guardia Civil, o la Policía, cuando hacen sus informes en calidad de Policía Judicial, exponen sus conclusiones en función de los datos de que disponen en ese momento. Es posible que la información a la que han tenido acceso sea parcial, o esté anticuada, pero con un auto como el que ha dictado la juez de Valencia se puede trasladar a la opinión pública la sensación de que los autores del documento tienen intereses espurios en este asunto », sostienen las mismas fuentes.Pero es que además se trata de un caso insólito, en opinión de todos los expertos consultados, con muchos años de experiencia en materia de Policía Judicial. «Los informes se presentan, el juez los valora en función del resto de la información de que dispone y toma en base a ello las decisiones que en cada momento considera oportunas . Nunca un documento de los investigadores puede ser tomado como la verdad absoluta ; el instructor debe cotejarlo con el resto de medios de prueba y actuar en consecuencia», añaden las mismas fuentes.Noticia Relacionada estandar Si Feijóo promete a las víctimas mediar entre Sánchez y Mazón para unificar los planes de reconstrucción de Valencia Emilio V. Escudero Ha mantenido dos encuentros con las asociaciones de damnificados de la tragedia, que le han transmitido la necesidad de unificar la reconstrucción«En más de 30 años de servicio no he visto algo así; es un absurdo -insisten los expertos consultados-, porque los informes de Policía Judicial se redactan en función de la información de que se dispone en el momento de elaborarlos. Si el instructor tiene otros documentos que ponen en cuestión las conclusiones de esos investigadores no hay problema alguno; su obligación es orillarlas y acoger en sus autos las que considera certeras. Pero lo que es más duro de admitir es que un juez aproveche un auto para atacar el trabajo de unos profesionales que, hay que insistir, no tienen interés alguno en la causa».«Parece más una abogada de parte que una juez (…) Ha dejado a la Guardia Civil a los pies de los caballos» Fuentes de la Policía JudicialOtras fuentes de Policía Judicial insisten en que lo sucedido en el caso de la juez de la dana «no es normal, o habitual al menos. Si el instructor de turno no está de acuerdo con algún informe que le presente la Policía Judicial puede ponerse en contacto con la unidad investigadora y en privado mostrarle sus pegas. Incluso cabe que solicite que se rectifique el documento quitando valoraciones que el instructor no ha pedido o matizando aquello que sea necesario. Pero de ahí a hacerlo público… Parece más una abogada de parte que una juez . Si acaso, posteriormente puede refutar lo manifestado por los investigadores en una resolución, pero no es lógico ni habitual. Ha dejado a la Guardia Civil a los pies de los caballos».«Tono desabrido»Más opiniones de expertos de las Fuerzas de Seguridad: «No es habitual lo que ha hecho esta magistrada, porque jamás ese tipo de reproches se hacen de forma pública . Puede haber críticas del juez a la Policía Judicial, faltaría más, forma parte de su trabajo; pero no es normal que esas cosas se publiquen». Fuentes fiscales consultadas por ABC, por su parte, también muestran su perplejidad por el «tono desabrido» del auto de la juez de Valencia, entre otras cosas porque la instructora no tiene por qué conocer con qué mimbres está hecho el documento, que pueden ser mucho menos actualizados de los que tiene ella, y por tanto se trata de unas críticas evitables y un tanto gratuitas. No obstante, estas mismas fuentes prefieren no hacer más valoraciones al desconocer el detalle de lo sucedido.

Leave a Reply