Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa

Home People Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa
Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa

Las resistencias del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a cumplir con el objetivo del 5% del PIB en gasto en defensa , recientemente acordado por la OTAN para 2035, han provocado una ofensiva republicana desde el poder en Washington.Una serie de influyentes senadores del Partido Republicano, que ostenta la mayoría en el Capitolio, ha presentado una resolución en el Senado de EE.UU. que señala a los socios europeos por incumplimiento y exige a todos los miembros de la Alianza que acaten «de forma inmediata y sincera» sus compromisos.Encabezados por el senador John Kennedy, republicano de Luisiana, los proponentes de esta resolución acusan a Sánchez de haber solicitado una excepción al gasto militar injustificable y de poner en riesgo la credibilidad del sistema colectivo de seguridad en pleno desafío ruso. Critican que Sánchez haya logrado que el 5% de gasto en defensa sea opcional y se jacte de planear llegar apenas al 2,1% en plena guerra de Rusia contra Ucrania.Noticia Relacionada estandar Si Europa se resigna al arancelazo de EE.UU. mientras China negocia duro Rosalía Sánchez Tras la tercera ronda de conversaciones, Pekín y Washington prolongan 90 días su tregua comercialEsto llega después de que otro senador, Tom Cotton, que preside la comisión de Defensa, escribiera una carta con su homólogo en la Cámara de Representantes, Rick Crawford, instando a la Casa Blanca a que deje de compartir inteligencia con España por un contrato para almacenar datos con la empresa china Huawei, considerando que es un riesgo para la seguridad europea.Al ser una resolución, el objeto de esta iniciativa es simplemente instar a la Casa Blanca a defender una postura en la OTAN, a la vez que es un vehículo para alabar al presidente Trump por elevar el mínimo de gasto al 5%.De hecho, la resolución, registrada el martes, felicita expresamente a Trump y a la cúpula de la OTAN por el «hito histórico» alcanzado en la cumbre de La Haya, que estableció el nuevo umbral de gasto. Al mismo tiempo, insta a los aliados a cumplir ese 5% sin excepciones, a garantizar que al menos el 3,5% se destine a capacidades militares reales, y a vigilar que el 1,5% restante no se diluya en gastos ajenos a la seguridad.En el caso español, en declaraciones que acompañan a la presentación del texto, los senadores acusan a Sánchez de pretender que EE.UU. sostenga la defensa común mientras España «ni siquiera quiere perderse una siesta por la causa», en palabras del senador Kennedy, que hace uso de un manido tópico sobre los españoles. «Para que quede claro: Sánchez espera que el pueblo estadounidense haga sacrificios para contribuir a nuestra defensa común, pero no quiere que nadie en España se pierda ni una sola siesta por la causa. ¿Les parece que es alguien que iría con ustedes al combate?», se pregunta Kennedy.España apenas llegó al 2% en defensa recientemente. Aunque firmó el acuerdo conjunto, Sánchez dijo que no ve posible alcanzar ese 5% en una década. Lo hizo en plena crisis por los diversos casos de corrupción que le asedian en España.En el caso de Italia, los senadores denuncian que un puente a Sicilia de 13.500 millones de euros figura ya como gasto defensivo, apuntando a que no es España la única que se resiste a aportar lo suyo a la seguridad común.«Ya es hora de que los países de la OTAN paguen lo que les corresponde»La resolución en sí, que debe ser votada primero en la comisión correspondiente para luego pasar al pleno, insta a todos los países miembros de la OTAN a cumplir de forma inmediata con el compromiso de dedicar un mínimo del 5% de su PIB a gasto en defensa. Alaba a los países que ya gastaban más del 2% antes de esa cumbre, pide que los gastos no tradicionales (como puentes o proyectos civiles) estén claramente vinculados a objetivos legítimos de defensa y reafirma el compromiso del Senado con una OTAN fuerte, cohesionada y capaz.«El compromiso de gastar el 5% del PIB en gastos verificables de defensa es importante para la defensa de todas las naciones miembros», afirma el texto.Los senadores Marsha Blackburn (Tennessee), Tommy Tuberville (Alabama), Roger Wicker (Mississippi), John Cornyn (Texas), Ted Budd (Carolina del Norte) y Cynthia Lummis (Wyoming), todos ellos estrechos aliados de Trump, han suscrito la iniciativa. Todos coinciden en el mensaje: la seguridad del bloque occidental no puede recaer exclusivamente sobre el contribuyente estadounidense.«Ya es hora de que los países de la OTAN paguen lo que les corresponde», afirmó Tuberville en un comunicado. «Gracias a Trump, por fin estamos defendiendo los intereses del pueblo americano». Para Kennedy, el momento es clave: «Si nuestros aliados no ponen el dinero donde han puesto la palabra, los enemigos de Occidente tomarán nota». La presión sobre Sánchez y otros gobiernos europeos que han incumplido sus compromisos es ya pública, institucional y sin margen para el disimulo.Esto coincide con una tribuna de Kennedy, impulsor de la resolución, en la revista Newsweek, en la que no esconde la frustración republicana con Sánchez. Kennedy lanza una ofensiva contra el presidente español por presumir de querer incumplir el compromiso de defensa en la OTAN. El senador lo acusa directamente de haber pedido una excepción para no cumplir el objetivo, tras apenas haber alcanzado el umbral mínimo del 2% en años anteriores.«La OTAN es una de las grandes alianzas defensivas de toda la historia, pero necesita inversiones reales, no puentes disfrazados de gasto militar», dijo Kennedy, en referencia al caso de Italia y su intento de incluir la construcción de aquel puente a Sicilia como parte del gasto en defensa.Kennedy ha convertido esta iniciativa en una batalla política de primer nivel. «Ya es hora de que los miembros de la OTAN paguen lo que les corresponde. No es trabajo del contribuyente estadounidense defender al mundo entero», dijo Tuberville.El mensaje es claro: Estados Unidos exige resultados concretos y considera que los incumplimientos abren fisuras peligrosas que Rusia y otros adversarios sabrán explotar. La presión en el Congreso sobre esos socios de la OTAN apenas ha comenzado.En su primer mandato, Trump ya amagó con sacar a Estados Unidos de la Alianza por considerar que países como España eran deficitarios en sus inversiones en defensa. De hecho, acusó a España de no aportar lo necesario en la primera comparecencia en el Despacho Oval tras haber regresado al poder el pasado mes de enero. Recientemente, el presidente Trump dijo que «España pagará lo que tenga que pagar, como los demás».

Leave a Reply

Your email address will not be published.