El pasado 9 de julio, aproximadamente a las 23.00 hora española, los jugadores del Real Madrid comenzaron sus vacaciones de verano. No fue de la forma en la que les hubiera gustado, pues habrían preferido no caer eliminados del Mundial de Clubes de la FIFA en semifinales a manos del París Saint-Germain, pero el caso es que la dolorosa derrota ante los de Luis Enrique inauguró su periodo vacacional. Unas semanas de asueto que entrarán dentro del mínimo establecido por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) de al menos 21 días consecutivos, pero que dejarán espacio para una corta pretemporada de apenas 15 días para que Xabi Alonso y sus pupilos puedan preparar el inicio de la competición.El comienzo de la Liga 2025-26 está fijado para el próximo 15 de agosto, si bien la primera cita de los blancos será el día 19 frente a Osasuna en el estadio Santiago Bernabéu (21.00 horas). La solicitud del Real Madrid a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de aplazar ese encuentro, en teoría con el acuerdo del conjunto navarro, fue desestimada este jueves. Los blancos habían pedido cambiar de fecha el encuentro, proponiendo como alternativa el 29 de octubre. Eso les habría dado otros cinco días para prepararse de cara al inicio de la temporada oficial, pues su siguiente cita está prevista para el 24 de agosto en el Carlos Tartiere de Oviedo. Un plazo vital para cualquier equipo, pero aún más importante para uno que afronta el inicio de un nuevo ciclo con un cambio de entrenador . «No acontece causa de fuerza mayor»Sin embargo la RFEF, a través de su Juez Único de Competiciones Profesionales, desestimó definitivamente este jueves la solicitud, contra la que la única figura que se posicionó en contra desde un primer momento fue Javier Tebas, presidente de LaLiga , pues tanto la AFE, como Federación y los clubes estaban de acuerdo en un posible aplazamiento.«La disputa de los encuentros en las fechas recogidas en el calendario oficial aprobado no es una circunstancia ni una condición baladí. De ahí que exista la prohibición del Reglamento General de la RFEF establecida en el artículo 262», esgrimió el Juez Único mediante su resolución. «La prohibición de alterar el calendario es, en base a dicha disposición, la regla general, y solo supuestos en los que concurra una causa de fuerza mayor que, indubitadamente no acontece en el presente caso , justificarían una alteración de aquél, precisamente, en orden a preservar la propia integridad de la competición«, argumentó.«Finalmente es preciso añadir que si bien el club solicitante manifiesta contar con la conformidad del oponente, CA Osasuna, no consta que esta entidad haya dado respuesta al requerimiento efectuado de este Juez», subrayó el comunicado oficial de la RFEF, para a continuación «desestimar la solicitud de aplazamiento solicitado por el Real Madrid».Noticias relacionadas estandar Si FÚTBOL El Madrid abre la puerta de salida Daniel Cebreiro estandar Si Los diez defensas más caros en la historia del Real Madrid: Carreras entra en la lista Jorge AbizandaEl Real Madrid de Xabi Alonso tiene previsto el regreso al trabajo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas el próximo 4 de agosto , por lo que tendrá apenas 15 días para preparar el debut liguero. Un tiempo tan ajustado que no permitirá al técnico tolosarra poner a prueba sus ideas y los resultados de su trabajo en partidos amistosos de relevancia como normalmente se hace cada verano.La ley no escrita es que la pretemporada de los equipos de la élite del fútbol español dure al menos tres semanas, pero el problema con el que se ha topado el Real Madrid es que solo es una recomendación, no algo regulado en la normativa. Así, la pretemporada merengue 2025-26 será una de las más cortas que se recuerdan en los últimos años.

Leave a Reply